Secciones
Servicios
Destacamos
Actualizado 04:39h
100,00% escrutado
2019
Concejales | Dif. | % voto | 2019 | Votos | Dif. | |
---|---|---|---|---|---|---|
PSOE | 4 | -4 | 32,51 | 64,10 | 611 | -582 |
PP | 3 | + 3 | 28,31 | 6,60 | 532 | + 409 |
Con Andalucía | 3 | + 3 | 24,74 | 0 | 465 | + 465 |
POR MI PUEBLO | 1 | + 1 | 13,03 | 0 | 245 | + 245 |
| - | - | - | - | - | - |
Partidos que más han variado respecto a las anteriores elecciones
PSOE
▼ 582
Total
1.804
Con Andalucía
▲ 465
Total
465
PP
▲ 409
Total
655
POR MI PUEBLO
▲ 245
Total
245
-0,88pts · 2019
Abstención
21,76%
+0,88 pts · 2019
Votos
541
Votos en blanco
1,38%
+0,42 pts · 2019
Votos
26
Votos nulos
3,39%
+0,68 pts · 2019
Votos
66
Resultados de las elecciones municipales del 28M en tiempo real. Esta jornada electoral es clave para conocer el pulso político en España. Las elecciones municipales se consideran como un ensayo de las elecciones generales, que en este caso se celebrarán menos de dos meses después del 28M. Su resultado puede suponer un espaldarazo para el Partido Popular de Alberto Núñez Feijóo o un respiro para el PSOE y Pedro Sánchez, por detrás en todas las encuesta excepto en las del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS).
En las anteriores municipales el PSOE aventajó al PP en 1,6 millones de votos en el total de España, aunque las alianzas entre populares y Ciudadanos dejaron fuera a los socialistas de un buen número de alcaldías donde había sido la fuerza más votada. Los populares aspiran a recoger el 28M buena parte del 1,8 millón de votos que cosechó Ciudadanos hace cuatro años. De lograrlo, el PP se aseguraría un magnífico resultado.
Podemos aspira a retener el poco poder municipal que le queda y lo hace en solitario para su malestar tras la decisión de Yolanda Díaz de no presentar a Sumar a estos comicios. A su favor juega los pactos globales que ha alcanzado en muchos ayuntamientos con Izquierda Unida para presentarse en coalición.
Vox, ahora sí, aspira a entrar en cada gobierno en el que el PP le necesite para investir a sus alcaldes.
En estas elecciones del 28 de mayo de 2023 se elegirán los alcaldes de 8.135 municipios y los gobiernos de 12 comunidades autónomas. Las elecciones municipales y autonómicas se consideran como un ensayo de las elecciones generales, que en este caso se celebrarán menos de dos meses después del 28M. Su resultado puede suponer un espaldarazo para el Partido Popular de Alberto Núñez Feijóo o un respiro para el PSOE y Pedro Sánchez , por detrás en todas las encuestas excepto en las del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS).
Publicidad