

Secciones
Servicios
Destacamos
Remedios Leiva concurrirá a las elecciones municipales bajo las siglas de Adelante Andalucía, tras haber sido ratificada su candidatura por la asamblea provincial de la formación. Leiva fue edil del consistorio mijeño entre 2019 y 2020, año en el que renunció por motivos personales.
-¿Qué prevén en cuanto a posibles pactos?
Desde Adelante decimos que no cogobernaríamos con el PSOE, pero si facilitaríamos un gobierno de izquierda, eso si lo tenemos claro llegado el caso. No podemos ser la pata que le falta al PSOE como está ocurriendo en el Gobierno central, ya que va en detrimento de los partidos políticos de izquierda, no se consiguen llevar a cabo las medidas. Si hubiera un cambio radical, y la coalición de Unidas y el resto de partidos de izquierdas sumamos para gobernar, posiblemente llegaríamos a un acuerdo con ellos.
-¿Qué problemas hay en Mijas y cómo los reflejan en su programa?
Tenemos diez medidas estrella, pero destacamos tres principalmente. Una de ellas es la vivienda, Mijas es una de las zonas más tensionadas en este aspecto y el problema se hace cada vez mayor. Hay que regular el mercado de la vivienda y construir VPO en las parcelas municipales con el superávit existente. También tenemos un problema medioambiental, la crisis climática. Estamos en una zona prácticamente semidesértica, y no se toma ninguna medida. Cuando era concejala presentamos un documento para la emergencia climática que fue aprobado por unanimidad, han pasado cuatro años y el equipo de gobierno no ha tomado ninguna medida de las que se especificaban. En este sentido, planteamos un mayor uso de la energía renovable y la limitación de los campos de golf, por la sequía. Otro de los problemas graves es la movilidad en el municipio, es muy difícil porque no hay suficientes líneas de transporte urbano y tienen horarios muy reducidos. Planteamos una red de carriles bici, la mejora del transporte público y regular el aparcamiento en los núcleos urbanos para que puedan hacer uso de ellos los residentes.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.