Captura de pantalla con el mensaje de José Pino que ha ordenado borrar la Junta Electoral. SUR
Elecciones Municipales 2023 Vélez-Málaga

PSOE y GIPMTM denuncian a Andalucía por Sí «por hacer campaña» en el día de reflexión en Vélez-Málaga

La Junta Electoral ordena retirar el texto de la red social Facebook en el que José Pino escribió: «Quiero compartir con todos el cariño de la gente»

Sábado, 27 de mayo 2023, 22:04

La Junta Electoral de Zona de Vélez-Málaga ha acordado este sábado instar al candidato de Andalucía por Sí a la Alcaldía en las elecciones municipales de mañana, José Pino, a que retire de sus redes sociales los mensajes que había difundido a primera ... hora de la mañana, en la jornada de reflexión, en los que aseguraba «Quiero compartir con todos el cariño de la gente», tras las denuncias presentadas por el PSOE y el Grupo Independiente Pro Municipio de Torre del Mar (GIPMTM).

Publicidad

El alcaldable andalucista ha asegurado a SUR que tras recibir el escrito de la Junta Electoral ha procedido a retirar los mensajes en sus perfiles de Facebook e Instagram, aunque ha lamentado que, desde su punto de vista, no se trata de una petición de voto ni de propaganda electoral. «No se puede hacer campaña política desprestigiándome, están muy nerviosos porque saben que van a perder el poder», ha argumentado Pino, quien se ha mostrado «muy tranquilo» por la resolución de la Junta Electoral. El candidato andalucista ha anunciado además que interpondrá una denuncia «contra la difusión de mensajes privados de sus redes sociales».

Por su parte, tanto desde el PSOE como desde el GIPMT, han condenado «profundamente el comportamiento» del candidato andalucista. «Vuelve a mostrar sus faltas de respeto ante la política y la ciudadanía, alterando el orden y generando crispación durante una jornada de reflexión que prohíbe lanzar ciertos mensajes electorales, y que el resto de formaciones políticas están respetando según marca la ley», han considerado en un comunicado.

En su resolución la Junta Electoral ha comunicado a los dos partidos denunciantes que «se va a deducir testimonio, tanto de las denuncias interpuestas como de la resolución enviada al juzgado de guardia por si los hechos denunciados pudiesen ser constituidos según un delito electoral». «Dada la alteración y violación que ha generado de la jornada de reflexión, en la que el resto de formaciones está mostrando un comportamiento ejemplar», han apostillado desde el PSOE y el GIPMTM. Desde el GIPMTM han apuntado que lo sucedido «supone un grave atentado a la democracia».

Desde la formación independiente han explicado que esto se debe a que la Ley Orgánica 5/1985, de 19 de junio, del Régimen Electoral General, también conocida como LOREG por sus siglas, establece en su artículo 53, un periodo de prohibición de la campaña electoral, que se limita al día anterior de las elecciones. «No puede difundirse propaganda electoral ni realizarse acto alguno de campaña electoral una vez que ésta haya legalmente terminado», recoge la norma. Las campañas electorales comienzan 16 días antes de la votación, como establece el artículo 51, y terminan un día antes de los comicios, por lo que esas 24 horas antes de que sea el día de las elecciones es lo que delimita la jornada de reflexión.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad