Salado, en la toma de posesión como presidente de la Diputación. Archivo
Elecciones municipales 28M

El PP logra una holgada mayoría absoluta en la Diputación de Málaga

Los populares podrán seguir gobernando la institución al lograr 18 escaños frente a los 10 del PSOE y uno logrado por Con Andalucía

Lunes, 29 de mayo 2023, 01:04

La ola azul que recorrió este domingo Málaga también llegó a la Diputación Provincial, donde el PP logró una holgada mayoría absoluta que le permitirá seguir al frente de una institución que lleva dirigiendo ininterrumpidamente desde 2011.

Publicidad

Según los datos oficiales, los populares lograron 18 ... escaños, dos más que la mayoría absoluta y tres más de los que tenía actualmente en la corporación. Unos resultados que le permitirán gobernar en solitario tras dos mandatos donde ha dependido de Ciudadanos. En 2015 fue gracias a un pacto de investidura y en 2019 mediante un acuerdo de gobierno con la formación naranja, que finalmente se quedó sin representación tras la marcha, al grupo de los no adscritos, de Juan Cassá, que siguió apoyando a los populares, y de Juan Carlos Maldonado.

Todo apunta a que Francisco Salado, que preside la Diputación desde 2019 –año en que sustituyó a Elías Bendodo– podrá repetir al frente de la institución provincial. El PP ha sido el partido más votado en la provincia y ha logrado 508 concejales, unos resultados que han tenido también su traslación en el ente supramunicipal después de varias operaciones de captación de partidos independientes en municipios como Montejaque, Cortes de la Frontera y Alpandeire y de los restos de Ciudadanos en Guaro.

Noticia Relacionada

El PSOE, por su parte, también ha sufrido un importante revés en la institución provincial al quedarse con sólo diez diputados, dos menos de los que tenía hasta ahora y no logra el objetivo de recuperar el gobierno de la Diputación de Málaga perdido en 2011. Desde la recuperación de la democracia, el ente supramunicipal fue un bastión de los socialistas, que lo gobernaron desde 1979 a 2011, con el único paréntesis de 1995 a 1999.

Descenso

Con Andalucía, la coalición de IU y Podemos, también pierde representación en la Diputación al quedarse con un sólo representante cuando hasta ahora tenía dos.

Quien debuta en la Diputación Provincial es el partido Vox y lo hace con dos escaños, aunque su papel no será determinante para la gobernabilidad ya que el PP podrá gobernar en solitario y habrá que analizar qué tipo de oposición hará el partido liderado en la provincia por Antonio Sevilla.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad