Ayuntamiento de Alhaurín el Grande. Sur
Elecciones Municipales Málaga

Un pacto de izquierdas entre 100% Alhaurín, PSOE e IU sumaría para arrebatar la alcaldía al PP tras 20 años de hegemonía en Alhaurín el Grande

Las tres fuerzas que lograron una moción de censura a dos semanas de las elecciones de 2019 consiguen el apoyo suficiente para, previsiblemente, llevar a cabo un cambio en la localidad este 2023

Lunes, 29 de mayo 2023, 23:59

En mayo de 2019, a dos semanas de las elecciones municipales, una moción de censura presentada por Izquierda Unida, PSOE y Asalh (ahora 100% Alhaurín) desbancó a la entonces regidora, Toñi Ledesma (PP) del bastón de mando de Alhaurín el Grande. 15 días después, ... la candidata popular salió reforzada: consiguió la mayoría absoluta con la que ha gobernado estos cuatro años. Este 28 de mayo, las urnas han arrojado un nuevo resultado en el que podría repetirse la fórmula empleada en la moción de censura. El PP de Ledesma ha ganado los comicios con nueve ediles, pero ha perdido dos concejales, y, por tanto, la mayoría absoluta. En el lado opuesto se encuentran las fuerzas de izquierdas: 100% Alhaurín (antigua Alternativa Socialista Alhaurina), PSOE y Izquierda Unida, que suman apoyos suficientes -11 concejales en total- para, previsiblemente, arrebatar la alcaldía al PP tras dos décadas de hegemonía.

Publicidad

El PP ha perdido 443 votos: en total, ha sumado 3.880 sufragios y el 40,07%, frente al 44,47% de los anteriores comicios. Junto a un posible apoyo de Vox, que ha obtenido un concejal, solo sumarían 10 ediles, por lo que no alcanzarían los 11 del posible pacto de izquierdas. «El PP es el que ha ganado las elecciones municipales en Alhaurín el Grande. Vamos a seguir defendiendo nuestro pueblo, tenemos un trabajo importante», destacó la candidata del PP, y pidió «responsabilidad» al resto de partidos. «Espero que las personas que han salido elegidas cumplan con lo que le han dicho al pueblo. Tenemos unos días por delante y el tiempo irá diciendo qué es lo que finalmente ocurre».

100% Alhaurín ha obtenido la segunda posición y ha sido, junto a Vox, el único partido que ha mejorado sus resultados con respecto a 2019. El partido liderado por Antonio Bermúdez, que nació en 2014 como una escisión del PSOE con el nombre de Alternativa Socialista Alhaurina, ha conseguido el 26,76% del voto (2.591 en total), con seis concejales frente a los cuatro con los que contaba hasta ahora. Así, la previsible suma con PSOE (tres concejales) e IU (dos concejales) hace posible un cambio en la localidad, aunque aún es pronto para sacar conclusiones. «Estamos muy contentos de los resultados obtenidos, abren la puerta a un nuevo escenario municipal. Lo que tenemos claro es que no hacemos pactos con partidos, sino con personas, y en base a las propuestas del programa podremos establecer alianzas», indicó Bermúdez a este periódico, sin aclarar un posible pacto de coalición o un gobierno en minoría con apoyos. Aunque con una certeza: «Un pacto entre 100% Alhaurín y el PP queda totalmente excluido».

En el resto de partidos de izquierdas (PSOE e IU) la sensación es agridulce: son la clave para un cambio de gobierno pero ambos han perdido votos con respecto a los resultados de hace cuatro años. El PSOE de Luis Guerrero queda en tercera posición y solo consigue mantener tres ediles. «No es el resultado que esperábamos, hemos perdido votos, pero hay una lectura positiva y es que el cambio ha ganado en Alhaurín el Grande después de 23 años. El PSOE está comprometido con el cambio, pero tenemos muy claro las bases de ello: gobernabilidad, estabilidad y duración», explicó Guerrero.

La tercera fuerza que podría integrar el previsible gobierno del cambio en Alhaurín es Izquierda Unida (Con Andalucía). Con 833 sufragios y el 8,60%, el partido de Ana Belén Ordoñez consigue mantener sus dos ediles, pero pierde votos (obtuvo 1.113 en 2019). «No es un resultado bueno para nosotros, esperábamos más, pero hemos podido mantener nuestra representación en una coyuntura donde el PP está en auge a nivel nacional. Estos resultados nos abren la posibilidad de un gobierno de izquierdas», comentó la candidata de IU, que se ha emplazado a reunirse con el resto de candidatos «en los próximos días». Su visión es clara: «Hagamos o no pacto, la izquierda debe gobernar en Alhaurín el Grande».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad