Borrar
Mari Nieves Ramírez, de 38 años, lleva como concejala desde 2011. SUR
Mari Nieves Ramírez: «Hemos escuchado a los vecinos para elaborar el programa»

Elecciones Municipales Torrox 2023

Mari Nieves Ramírez: «Hemos escuchado a los vecinos para elaborar el programa»

La aspirante socialista apuesta por construir una guardería, una segunda salida a la autovía, estabilizar las playas y un plan hidrológico local

Miércoles, 24 de mayo 2023, 00:18

Mari Nieves Ramírez afronta su primera candidatura al frente del PSOE en Torrox. Concejala desde 2011, esta trabajadora social, de 38 años y madre de una hija de tres años, afronta el reto «con ilusión y muchas ganas». Fue parlamentaria y es integrante de la ejecutiva federal del PSOE.

–¿Cómo afronta el reto de ser la candidata del PSOE a la Alcaldía?

–La Mari Nieves Ramírez de hoy no es la misma que hace doce años, tengo la madurez política necesaria y la experiencia suficiente para ser la alcaldesa que Torrox necesita. Llevo muchísimos preparando este proyecto que presentamos, somos un equipo magnífico, renovado, con once personas que se incorporan por primera vez, pero que conjugamos con otros que tienen experiencia. El programa electoral que hemos elaborado no es del PSOE ni de Mari Nieves Ramírez, es de los vecinos, porque lo hemos hecho escuchando durante cuatro años. Como no puede ser de otra forma, afronto el reto con muchas ganas e ilusión, sobre todo con la fuerza que noto en la calle, la gente ha aceptado de muy buena gana este proyecto que presentamos, llevamos tiempo trabajando y la gente me conoce perfectamente, por lo que estoy muy contenta e ilusionada.

–¿Qué balance hace del mandato que está a punto de acabar?

–Es muy sencillo. El gobierno solo ha estado preocupado del marketing, del autobombo, de las fotos y no ha estado preocupado de darle solución a los problemas de la gente. Es un gobierno que le ha dado la espalda a los problemas de los vecinos durante cuatro años. Se han saltado a la torera el acuerdo institucional que teníamos respecto a la subestación eléctrica, han dejado de lado a esas familias y se les ha mentido permanentemente. Tenemos otro ejemplo claro, cómo ha dejado abandonadas a las 18 familias del barrio del Pontil a las que se les quemaron sus vehículos en diciembre de 2021. No han tenido ningún tipo de apoyo por el Ayuntamiento. Otra muestra es como muchas familias que se han quedado sin plaza en escuelas infantiles de Torrox y no han hecho nada para evitarlo. El balance, por tanto, es negativo para los vecinos y positivo para ellos, para el PP, que lo único que han hecho es trabajar para su ego, su marketing y su autobombo. Desde la oposición hemos hecho un trabajo muy riguroso, escuchando a esos vecinos. Quiero dejar de ser la concejala que escuche y ayude a esos vecinos, y pasar a ser la alcaldesa que pase a dar solución a todos esos problemas.

–¿Qué reclamaciones plantea a otras administraciones?

–Hay cuestiones prioritarias que hay que gestionar con otras administraciones, como la nueva salida a la autovía en El Morche para acabar con los atascos. Luego la estabilización de los nueve kilómetros de playas es una prioridad del Gobierno de Pedro Sánchez, pero tenemos que seguir insistiendo. Con la Junta de Andalucía tenemos cuestiones como el puerto deportivo, que seguimos defendiendo. Hay que mejorar los servicios sanitarios con una segunda ambulancia en El Morche.

–¿Qué considera prioritario?

–La limpieza de los arroyos, más y mejores infraestructuras hídricas, que la fibra óptica llegue a todos los barrios. Al pasar los 20.000 habitantes, hay que crear una red potente de servicios sociales. También apostaremos por la formación y la vivienda pública. Crearemos una red de aparcamientos. Apostamos por una gestión eficaz de los recursos públicos, que son de todos. Ponemos en el centro a las personas. Construiremos una nueva escuela infantil, además de una re de cuidados para un envejecimiento activo. Prestaremos más atención a los jóvenes, con una casa de la juventud, fomentando un ocio alternativo. Incidiremos en la formación y el emprendimiento. Crearemos nuevas infraestructuras deportivas, como un pabellón en la costa y prestar atención a otros deportes minoritarios. Nos centraremos en la agricultura y el turismo. Hay que poner en marcha un plan hidrológico local y en turismo apostamos por un turismo que rompa con la estacionalidad. Tenemos los ingredientes, para fomentar el turismo rural. Tenemos 400 viviendas inscritas legalmente, con una media de seis camas, tenemos un motor importante para potenciarlo. Crearemos una marca propia de turismo rural. Hay que revitalizar el casco histórico, con un plan integral, se está muriendo cada día.

–¿Qué pactos se plantean?

–Salimos a ganar. Lo percibimos en la calle. Nunca pactaríamos con los que proponen un modelo social y de convivencia contrario al nuestro. Ponemos en el centro la mejora de la calidad de vida.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Mari Nieves Ramírez: «Hemos escuchado a los vecinos para elaborar el programa»