Vox duplica el número de localidades de Málaga donde presenta candidato a la Alcaldía
Política. ·
La formación concurrirá en 37 municipios que representan el 90% de la población y renueva a doce de los diecisiete aspirantes con que concurrió en 2019
Vox ha duplicado el número de localidades de la provincia donde presenta candidato a la Alcaldía en las elecciones municipales del 28 de mayo respecto a los últimos comicios locales, los de 2019. Así, el partido de Santiago Abascal concurrirá en 37 municipios malagueños, mientras que hace cuatro años lo hizo en 17, según los datos recabados por este periódico.
Además de en las 16 grandes ciudades -las que que tienen más de 20.000 habitantes-, Vox concurrirá en las localidades medias (Casares, Torrox, Manilva, Archidona, Algarrobo, Álora, Benahavís, Campillos, Pizarra y Frigiliana) y también en pequeños municipios como Jubrique, Canillas de Aceituno, Totalán, Istán, Monda, Guaro, Almogía, Ojén, Riogordo, Sierra de Yeguas y Cortes de la Frontera.
Con este crecimiento, Vox presentará candidatos en municipios donde reside casi el 90% de la población censada en la provincia, según destacaron fuentes consultadas. A ello se une el incremento en la presentación de candidaturas en todos los partidos judiciales, pero especialmente en dos, con la vista puesta en lograr representación en la Diputación. Así, en la comarca de la capital, presentan listas en 14 de los 23 municipios, entre ellos en los más poblados, mientras que en la Costa del Sol, hay aspirantes de Vox en once de las trece localidades (se han quedado sin presentar en Pujerra y Genalguacil).
El incremento de candidaturas es especialmente significativo en los partidos judiciales de la capital y la Costa del Sol con la vista puesta en la Diputación
Respecto a los candidatos de 2019, sólo repiten cinco de de los diecisiete que se presentaron. Son los casos de Javier Herreros (Vélez-Málaga), José Luis Jiménez (Alhaurín de la Torre), Francisco Porras (Cártama), Antonio Luna (Fuengirola) y José Antonio Rodríguez Díaz (Rincón de la Victoria).
En el resto de localidades donde el partido de Abascal se presentó hace cuatro años se ha llevado a cabo una renovación de los cabezas de lista. Es el caso de la capital, donde Antonio Alcázar debuta en sustitución de José Enrique Lara. Pedro Ruiz es la apuesta de la formación en Antequera; Raúl Cordero lidera la lista en Nerja, mientras que Antonio Jesús Fernández lo hace en Alhaurín el Grande. En Torremolinos, donde Antonio Sevilla dio el salto al Parlamento regional, el aspirante a la Alcaldía es Francisco Garrido; Fernando González opta en Benahavís; Joaquín Amann es la apuesta en Benalmádena; Manuel Aguilar debuta en Estepona, al igual que Antonio Marín en Manilva; José Antonio Gómez en Ronda; Juan Carlos Cuevas en Mijas y Eugenio Moltó, exparlamentario andaluz, en Marbella.
De los nueve ediles logrados por Vox en 2019, cuatro abandonaron el partido
En las últimas elecciones municipales, Vox consiguió en la provincia un total de nueve concejales, aunque actualmente cuenta con cinco, ya que cuatro abandonaron el partido y se pasaron a los no adscritos. Son los casos de Lucía Cuin en Torremolinos, que fue expulsada por ir a un acto del Día del Orgullo; Julia Navarrete en Benalmádena e integrante del movimiento crítico con la dirección del partido cuando estaba dirigido por una gestora; Carlos Rivero en Mijas, quien fue expulsado tras arrepentirse de su anunciada renuncia al acta de edil; y Jeffrey Lee Taylor de Nerja, que se ha pasado a la formación independiente Por Mi Pueblo.
A día de hoy Vox cuenta con un concejal en las corporaciones de Rincón de la Victoria, Benahavís, Torremolinos, Benalmádena y Fuengirola.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.