Elecciones Municipales 2023

Curiosidades con nombre propio en las candidaturas electorales de Málaga

Política. ·

La vuelta de Pedro Fernández Montes, el regreso a la política local de Ana Carmen Mata y José Luis Ruiz Espejo, el apodo del alcalde de Álora o los diputados provinciales que no van en listas

Viernes, 28 de abril 2023, 00:27

Políticos que vuelven a la primera línea, otros que regresan a la política local desde el ámbito regional, el uso del apodo por el que es conocido para que los vecinos lo identifiquen sin problema a la hora de votar, diputados provinciales que no podrán ... repetir en el cargo al no ir en las candidaturas o la ausencia de las mismas del edil investigado por un presunto delito contra la libertad sexual son algunas de las curiosidades con nombre propio que aparecen en las listas electorales presentadas y publicadas por el Boletín Oficial de la Provincia (BOP).

Publicidad

  1. Torremolinos

    Pedro Fernández Montes quiere volver a ser alcalde

Fernández Montes optará como cabeza de lista de Unión del Pueblo de Torremolinos. sur

Ocho años después de perder la Alcaldía de Torremolinos, donde estuvo dos décadas (1995-2015), Pedro Fernández Montes quiere volver a ser el regidor de esta ciudad. A punto de cumplir 80 años, el veterano político regresa a la primera línea como cabeza de cartel del partido Unión del Pueblo de Torremolinos (UPT), uno de los ocho que concurre a las elecciones municipales del 28 de mayo en esta localidad.

Es el tercer partido por el que pasa Fernández Montes en los últimos años. En 2019 abandonó la que habían sido siempre sus siglas, el PP, al sentirse arrinconado después de que la dirección provincial de los populares promocionase la candidatura de Margarita del Cid, actual alcaldesa y con la que mantiene una fuerte enemistad. En las últimas municipales, impulsó la formación independiente y municipalistas Por Mi Pueblo, aunque no encabezó la lista, sino que lo hizo Avelina González, con quien terminó enfrentado y ahora se ha convertido en una aliada de Del Cid. El 28-M dictará sentencia sobre si el exalcalde regresa a la corporación, con qué papel o si cae en la irrelevancia política. Los votantes torremolinenses tendrán la última palabra.

  1. Mijas y Antequera

    Los casos de Ana Carmen Mata y José Luis Ruiz Espejo

Ana Carmen Mata y José Luis Ruiz Espejo. sur

En las listas hay dos conocidos malagueños que actualmente están en la política andaluza y que regresan a la local. Es el caso de la popular Ana Carmen Mata, actual secretara general de Familias, Igualdad, Violencia de Género y Diversidad de la Junta de Andalucía que va como número seis de la candidatura del PP en Mijas que lidera Ángel Nozal. Se da la circunstancia de que Mata fue concejala en Fuengirola durante diecisiete años.

Publicidad

Fuentes consultadas explicaron que la inclusión de Ana Carmen Mata en Mijas obedece a que actualmente reside en este municipio y que tras unos años en la política regional quiere volver a la local.

Por su parte, José Luis Ruiz Espejo, actual parlamentario andaluz, va como número tres de la lista socialista de Antequera que lidera Francisco Calderón. Su inclusión supone el regreso a sus orígenes en la política local ya que durante dieciséis años (de 1995 a 2011) fue concejal en el Ayuntamiento de la Ciudad del Torcal. No hay ningún impedimento legal para que el exsecretario general del PSOE de Málaga pueda compatibilizar ambos cargos, según explicaron fuentes consultadas, aunque desde un punto de vista político quedaría abierta la puerta a que renunciara a continuar en la Cámara autonómica.

  1. Álora

    Paco Humillo, quiere repetir como regidor perote

Francisco Martínez. sur

Francisco Jesús Martínez Subires es el nombre del alcalde de Álora y candidato a la reelección por el PSOE. Sin embargo, si alguien va a la ciudad perota y pregunta por este nombre pocos sabrán quién es. Ahora bien, si se pregunta por Paco Humillo todo el mundo lo identificará de inmediato porque así es como es conocido entre sus vecinos. Y para evitar confusiones ha incluido su apodo junto a su nombre en la lista electoral publicada en el BOP.

Publicidad

«No se sabe el origen del mote. Mi abuela paterna era Paca la Humilla y ella ya me contaba que a su abuelo lo conocían por ese apodo. A mi padre también lo conocían así y a mí también. Por eso he decidido incluir el mote familiar en la lista», explicó el regidor a este periódico. Así, en los carteles electorales del PSOE en Álora aparecerá el lema 'Paco Humillo, tú alcalde'.

  1. Fuente de Piedra

    El edil investigado por un presunto delito contra la libertad sexual no va en la listas

Fachada del Ayuntamiento de Fuente de Piedra. sur

Francisco Javier García Reina, actual concejal de Adelante ( ahora Unidas Podemos) en Fuente de Piedra e investigado por un presunto delito sexual tras la denuncia presentada por una vecina de la localidad y cuyo procedimiento aún sigue abierto, no va en la lista que la confluencia Con Andalucía ha presentado en este municipio de la comarca de Antequera.

Publicidad

En las elecciones municipales del 26 de mayo de 2019, Francisco Javier García Reina fue de número dos en la lista presentada en Fuente de Piedra por Adelante, que después pasó a denominarse Unidas Podemos y que ahora concurre con el nombre de Con Andalucía.

  1. Diputación

    Ocho diputados provinciales no van en listas o aparecen en puestos que no son de salida

Villena, Chicón, González y Cassá, de izquierda a derecha. sur

La composición de la corporación de la Diputación Provincial de Málaga es una elección indirecta cuyo único requisito es que para ser uno de los 31 miembros del pleno es indispensable ser antes concejal en alguno de los ayuntamientos malagueños. En este sentido, de los actuales representantes hay ocho que no podrán repetir en el cargo porque no aparecen en las listas electorales o van en puestos que no de salida.

Publicidad

En el PP son tres los casos. Se trata de Juan Bautista Álvarez Cabello, actual diputado de Desarrollo Tecnológico y Recursos Europeos, que va en el puesto 19 de la lista de Antequera, municipio donde los populares tienen a día de hoy once representantes; Francisco Javier Quero, responsable del área de Fomento, que va cerrando la candidatura en Casares, donde hace cuatro años fue el aspirante a la Alcaldía; y Juan de Dios Villena, que no repite en Alfarnatejo. En este último caso se de la circunstancia de que Villena fue uno de los 'casadistas' destacados en la provincia cuando Pablo Casado dirigió el PP a nivel nacional.

Tres son también los diputados provinciales socialistas que no aparecen en las listas electorales para los comicios del 28-M. Son los casos de María Victoria Cañamero, que no repite en Cártama; de Manuel Chicón, que no va en Antequera; y Emilia Mañas, que se cae de la lista de Fuengirola.

Noticia Patrocinada

En el caso de Unidas Podemos, María Isabel González Badía, integrante del partido morado, no repite en la candidatura de Alhaurín el Grande. Mientras que el diputado no adscrito, ex de Ciudadanos, Juan Cassá, no va en ninguna lista, al contrario que su excompañero naranja Juan Carlos Maldonado, que encabeza la candidatura de Por Mi Pueblo en Mijas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad