Patricia Navarro, Alberto Núñez Feijóo, Francisco de la Torre y Juanma Moreno, este viernes por la tarde.ñito salas
Elecciones Municipales 2023
Feijóo pone a De la Torre como ejemplo de gestión a las puertas del 28M
Política. ·
El líder nacional del PP y Juanma Moreno arropan al candidato a la Alcaldía de Málaga, quien pide una mayoría «lo más amplia posible para garantizar la estabilidad»
En las pasadas elecciones andaluzas el PP celebró su mitin central de campaña en la calle Alcazabilla, ese punto de Málaga donde convergen las diferentes civilizaciones que han pasado por la ciudad. En aquellos comicios los populares obtuvieron un resultado histórico a nivel andaluz y malagueño. Como el sitio les trajo suerte, este viernes el PP ha vuelto a este enclave para celebrar el acto de presentación de la candidatura de Francisco de la Torre a la Alcaldía de la capital en las elecciones municipales del 28 de mayo. Un evento con una asistencia de unas 2.00o personas, según los datos de la organización, que también ha servido de puesta de largo de los aspirantes a la vara de mando en el resto de localidades de la provincia y al que han asistido Patricia Navarro, Juanma Moreno y Alberto Núñez Feijóo.
Un acto donde han sido unánimes los elogios y reconocimientos al actual alcalde y candidato. Así, Feijóo ha puesto a De la Torre como un ejemplo de gestión y un espejo donde mirarse. «Escucharle es saber cuál es el camino que debemos escoger para gestionar no sólo una ciudad, sino una nación. Escuchar a De la Torre es una lección de política», ha afirmado el presidente de los populares españoles.
«De la Torre es uno de los mayores activos municipales y electorales del PP. Es el mejor alcalde que Málaga ha tenido nunca y el mejor de España», ha remarcado Núñez Feijóo, quien ha catalogado al malagueño de ser «un alcalde como una torre» y de ser un regidor «peatonal» por su cercanía diaria en la calle a los problemas de la ciudadanía.
El líder de los populares ha destacado que Málaga ha sido pionera en ser una ciudad abierta al mundo, libre y cosmopolita; en conjugar desarrollo económico con bienestar social; y en apostar por la innovación, el talento y la cultura.
Feijóo durante su intervención.
ñito salas
Alberto Núñez Feijóo ha situado a De la Torre en Málaga y a Moreno en Andalucía como «los mejores ejemplos» para iniciar «la derogación del sanchismo» en España. «Derogar el sanchismo es acabar con aquellas políticas que han lastrado nuestra economía, han dividido a la sociedad y debilitado nuestras instituciones, y también cambiar la forma de hacer política», ha sostenido.
Un «gigante político»
En la puesta en valor de la figura política de Francisco de la Torre y de su gestión también ha incidido Juanma Moreno, quien ha definido al alcalde y candidato del PP como «un gigante político» que ha liderado la transformación de la ciudad y la ha convertido en «un referente cultural, tecnológico y de inversión».
«Cuando voy fuera y me preguntan 'qué está pasando en Málaga', les responde que tenemos al mejor alcalde de España. Málaga es hoy una de las grandes ciudades europeas y lo hemos conseguido los malagueños de la mano del liderazgo de un gran gestor, Francisco de la Torre. Es un gigante político que tiene que seguir cambiando y transformando nuestra ciudad«, ha recalcado.
Mientras que Patricia Navarro, presidenta del PP de Málaga, ha añadido que De la Torre es «el artífice del milagro malagueño» y parafraseando el lema de su campaña, 'Con Paco gana Málaga', ha dicho: «Contigo ganamos todos. Gana la ciudad, gana la provincia, gana Andalucía y gana España».
vista parcial de un momento del mitin.
ñito salas
Francisco de la Torre, que ha tenido un reconocimiento al trabajo desarrollado por los concejales que han formado parte de sus equipos de gobierno y de su predecesora, Celia Villalobos, ha hecho un llamamiento a su partido para esforzarse en esta campaña para lograr el 28 de mayo «una mayoría lo más amplia posible» -al igual que en su día hizo Juanma Moreno, rehúyen la palabra mayoría absoluta- para «garantizar la estabilidad» en el Ayuntamiento de Málaga.
En este punto, De la Torre le ha lanzado una puya, sin mencionarlo, a Ciudadanos, que ha sido su socio de gobierno en estos últimos cuatro años. «Contar con una mayoría amplia es diferente a tener un gobierno de coalición donde los socios a veces no son socios y se comportan más como oposición», ha manifestado.
El candidato a la reelección ha sostenido que quieren vencer no por el bien personal o del PP sino para que «gane la ciudad y de esa manera seguir avanzando más y mejor».
De la Torre contrapone su «serio» plan de vivienda frente a las cifras «inventadas» del socialista Daniel Pérez
Respecto al problema de la vivienda, que se ha convertido en una de las armas que utiliza la oposición de izquierdas para intentar desgastarle, Francisco de la Torre ha arremetido contra el anuncio del candidato socialista, Daniel Pérez, de construir 10.000 viviendas protegidas y ha defendido el plan de vivienda que él presentó como alcalde. «Un plan serio, del que se podrán beneficiar 13.600 familias y estudiado por una consultora durante un año, y no un plan inventado», ha subrayado, al tiempo que ha criticado la ley de vivienda del Gobierno por no resolver los problemas del mercado inmobiliario y no apostar por las ayudas al alquiler.
De la Torre ha sacado pecho de la transformación «importante» de Málaga en los últimos años, pero ha agregado que hay que seguir trabajando para ofrecer oportunidades a la gente y ahí ha vuelto a poner en valor la importancia de la educación.
En clave nacional y regional
Por otro lado, en los discursos de los intervinientes ha habido alusiones a asuntos de la actualidad nacional y regional. Así Alberto Núñez Feijóo, que llegó proveniente de Melilla, donde elevó a presión y registrará en el Congreso una propuesta para endurecer la malversación, ha planteado a Pedro Sánchez que haga con la corrupción lo mismo que con la Ley del 'solo sí es sí': «confiar en la propuesta del PP para volver a poner las penas por corrupción como las que teníamos. Que se deje ayudar por el PP para solucionar esta chapuza que él y sus socios han generado, para volver a penalizar la sedición y el referéndum ilegal y dignificar la unidad de nuestra nación».
Por su parte, Juanma Moreno ha advertido al Gobierno de la nación que en Andalucía «vamos a dar la batalla para que no falte el agua ni al sector turístico, ni al sector agrario, ni al ganadero, ni a nadie que quiera producir, avanzar y progresar en nuestra tierra».
Moreno: «Vamos a dar la batalla para que no falte el agua»
Moreno ha lamentado que pese a la importancia que para la economía andaluza tiene el sector primario, especialmente afectado por la sequía, «la única decisión que haya tomado el Gobierno de Sánchez en materia de agua en Andalucía haya sido recortar las inversiones para la Cuenca Hidrográfica del Guadalquivir (de competencia estatal)». «La gran política de agua de Sánchez es sentarse y esperar a que llueva y frente a esa inacción estará el Gobierno andaluz dando la batalla porque no nos pueden negar el agua», ha apostillado.
Por su parte, Patricia Navarro ha instado a sus candidatos en los 103 municipios a que en sus pueblos y ciudades digan que «van a hacer un Juanma Moreno en cada uno de ellos porque eso significa avanzar, progresar y llevar el bienestar a todos los vecinos».
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.