Ciudadanos no encuentra candidatos en siete de las grandes ciudades de Málaga
Política. ·
La formación naranja presenta listas en 14 localidades, casi una veintena menos que en los comicios de 2019Los votantes de siete grandes ciudades de Málaga no encontrarán la papeleta de Ciudadanos cuando acudan a su colegio electoral en los comicios municipales del ... próximo 28 de mayo. El partido naranja no ha encontrado candidato a la Alcaldía ni presenta lista en las localidades de Estepona, Ronda, Antequera, Coín, Nerja, Alhaurín el Grande y Benalmádena, donde sí concurrió hace cuatro años. Un hecho que constata la pérdida de fuelle y tirón de la formación liberal.
En la provincia, Ciudadanos presenta candidaturas en catorce localidades, lo que supone casi una veintena menos que hace cuatro años, cuando hubo listas en 33 municipios. En la comparativa con 2019, junto a las siete grandes ciudades mencionadas en esta ocasión no habrá tampoco aspirantes naranjas en Archidona; Alcaucín -localidad que gobernaron entre 2015 y 2019-; Algarrobo; Torrox; Almogía; Casabermeja; Casarabonela; Guaro -donde han gobernado con mayoría absoluta en este mandato-; Monda; Totalán; Benahavís; Casares y Manilva.
Noticia Relacionada
El PP ficha al alcalde de Ciudadanos en Guaro
En los catorce municipios donde presenta candidatura, Ciudadanos ha acometido una renovación de sus cabezas de listas ya que sólo repiten cuatro respecto a las últimas municipales: Ana Sánchez en Álora; Francisco Javier Toro en Fuengirola; Manuel Vega en Cómpeta y Fernando Guerrero en Igualeja. El resto son debutantes como cabezas de cartel. Son los casos de Noelia Losada en la capital, donde actualmente es concejal de Cultura y Deporte en el equipo de gobierno con el PP; Ángel Mora (Marbella); Miguel Rojo (Torremolinos); José Carlos Martín (Mijas, donde es teniente de alcalde dentro del equipo de gobierno con el PSOE); Rafael Sánchez (Vélez-Málaga); Francisco Santos (Cártama); Ana Belén Palomo (Rincón de la Victoria); Beatriz Báez (Colmenar); Antonio López (Alhaurín de la Torre); y Cristóbal Molero en Valle de Abdalajís, donde por primera vez se presenta Ciudadanos.
De los catorce candidatos, diez de ellos debutan como cabezas de cartel
Desde la formación liberal, su coordinador provincial, José María Real, destacó que los municipios donde se presenta su partido vive el 70% de la población malagueña que va a tener la oportunidad de votar «por un partido limpio y regenerador». «Hemos sido capaces de armar proyectos municipales en la mayoría de municipios de mayor población de la provincia, pese a los intentos desesperados y malas artes del PP, empeñado en hacer lo necesario para que Ciudadanos no estuviese presente en los municipios, por lo civil o lo criminal», aseguró.
En este sentido, cabe recordar que el PP fichó al alcalde y los concejales de Ciudadanos de Guaro para que se presenten bajo sus siglas, que integró a los ediles naranjas en su lista en Benalmádena y que fichó a la única representante de Ciudadanos en Nerja. Tres de los municipios donde los liberales no presentan candidatura tras estas maniobras de los populares.
Abandonos en el barco naranja
En las últimas elecciones municipales, Ciudadanos logró un total de 49 concejales en 23 municipios (en diez no obtuvo representación: Archidona, Vélez-Málaga, Alhaurín el Grande, Almogía, Casabermeja, Casarabonela, Monda, Casares, Estepona y Manilva). Sin embargo, no todos han terminado el mandato dentro de las filas naranjas. En estos cuatro años 17 de ellos han abandonado la formación. Entre los más significativos Juan Cassá, que fue candidato por dos veces a la Alcaldía de Málaga, y Juan Carlos Maldonado, regidor de Mijas entre 2015 y 2019. Ambos han sido además diputados provinciales y al abandonar el partido dejaron a la formación naranja sin representación en la Diputación.
Sara Matés en Alcaucín; María José Aragón y Miguel Ángel Macías en Alhaurín de la Torre; y Nicolás de Miguel en Torremolinos son otros de los ediles naranjas que pasaron al grupo de los no adscritos, mientras que Alberto Serrano en Ronda declinó volver a encabezar la candidatura. A ellos se suman los seis de Guaro, los tres de Benalmádena y la edil de Nerja.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.