Juan Antonio Lara atiende a SUR para una entrevista, al día siguiente de ser elegido como alcalde. M. Rivas
Ganador de las elecciones municipales en Benalmádena

Juan Antonio Lara: «Benalmádena tiene que volver a ser el centro de espectáculos de la Costa del Sol»

El candidato del PP aspira también a desestacionalizar el turismo en el municipio y encontrar una solución para que Tivoli vuelva a abrir

Martes, 30 de mayo 2023, 00:04

Juan Antonio Lara (Benalmádena, 1971) levanta el teléfono camino a Sevilla, donde asistirá a una reunión convocada por el presidente de la Junta, Juanma Moreno. Admite que tiene una ronquera considerable, consecuencia de una noche bañada en felicidad. Los resultados obtenidos en Benálmadena no ... son para menos. Mayoría absoluta y recuperación del Ayuntamiento para el PP después de dos mandatos en la oposición. Lara atiende a SUR para explicar el proyecto que tiene en mente para el municipio. Compromete soluciones para Tivoli, una nueva etapa para Puerto Marina y apuesta por recuperar el esplendor perdido que tenía Benalmádena para ofrecer grandes concierto festivales.

Publicidad

–¿Cómo ha sido la noche?

–La noche ha sido muy feliz porque ha sido el resultado de un grandísimo equipo que tiene el PP. En la oposición hemos demostrado la capacidad para llegar a los vecinos. Escuchar lo que piden y defender sus intereses. Eso se ha visto reflejado en los resultados. Yo he disfrutado mucho durante la campaña. Sabía que íbamos a llegar a las elecciones con los deberes hechos. Hemos aprendido bien una lección: hay que escuchar siempre a los vecinos.

–En este éxito, ¿cuánto hay de Juan Antonio Lara y cuánto del PP?

–Aquí ganamos todos. Gana Juan Antonio y gana el PP. Somos un conjunto. Hemos hecho historia porque es la primera vez que el PP gana con mayoría absoluta y es la primera vez que Benalmádena va a tener un alcalde de Benalmádena.

–¿Pero qué cree que ha aportado usted concretamente?

–Hombre, algún plus he sumado. Pero no te voy a decir un porcentaje. El partido ha demostrado que está bien en todos los niveles, que va como un cañón. Hemos sumado como partido y he sumado como candidato. Soy una persona conocida y llevo muchos años trabajando por nuestro municipio.

–¿Qué mensaje es el que más ha calado?

–El mensaje de cercanía, sencillez y humildad. El estar en cada rincón de nuestro municipio y transmitir que estamos aquí para escuchar a los vecinos. Sí tengo que destacar que he trasladado mucho el tema de la gestión. La gestión ha sido algo fundamental para mí.

Publicidad

–¿La imagen de Benalmádena que se podía tener desde fuera contrasta con la que percibían los vecinos?

–Benalmádena no iba bien. A lo mejor, una persona que venía desde fuera podía pensar que sí. Pero quien vota son los vecinos y no los turistas que vienen de manera esporádica. Aun así, los turistas que vienen también empezaban a ver una Benalmádena degradada. Una Benalmádena en blanco y negro, sin que hubiera grandes ideas. Aquí había una pequeña dictadura, entre comillas, porque el alcalde dirigía sin tener en cuenta a la voz de los vecinos. La tenía en cuenta cuando ya se le echaban encima.

–¿Qué opina sobre el proyecto del carril único para la avenida Antonio Machado?

–Es el único desahogo que había en Benalmádena Costa y lo quería quitar (Víctor Navas). Sin contar con la opinión de los vecinos. Nosotros ya se lo advertimos. Es una de las muchas cosas que se han hecho mal. Pongo otro ejemplo. Las obras en los espigones de la playa de Malapesquera las ha querido hacer ahora para llevarse los réditos electorales y le ha salido el tiro por la culata. Ahora nos encontramos con el riesgo de que una de las mejores playas de Benalmádena esté llena de escolleras hasta diciembre.

Publicidad

–¿Qué modelo de ciudad percibe ahora mismo en Benalmádena?

Ninguno. El problema, precisamente, es que Benalmádena estaba sin modelo de ciudad. Ellos alardeaban de tenerlo, pero lo único que había era un modelo fracasado y basado en chapuzas.

–¿Y cómo es el modelo de ciudad que vislumbra usted?

–El modelo de ciudad de Benalmádena se tiene que basar en satisfacer las demandas del municipio. Sobre todo en inversiones en aparcamientos y en inversiones para el puerto deportivo. La concesión del puerto deportivo lleva un año en precario. Tenemos que mejorar en temas de movilidad y seguridad. Benalmádena está a falta de limpieza y de zonas verdes. Son muchísimas cuestiones. Benalmádena tiene que recuperar la grandeza que tiene.

Publicidad

–¿Cree que Puerto Marina puede recuperar el esplendor de otras épocas?

En Puerto Marina va a haber un antes y después con nosotros. Vamos a obtener la concesión de la renovación del puerto deportivo y, acto seguido, vendrán las grandes inversiones.

–¿Usted se ve capaz de darle una salida al parque de atracciones Tivoli?

–Lo que ha habido con Tivoli es un va y ven en el que se ha utilizado a los trabajadores. Lo único que se estaba haciendo era un brindis al sol. Nosotros nos vamos a dejar de brindis al sol porque el champán hay que sacarlo cuando haya una solución. Nos vamos a sentar con la propiedad y que Tivoli no se quede como un espacio perdido. Ver qué acciones se pueden desarrollar que tegan que ver con la actividad en el parque. Puede ser un centro comercial o puede ser un edificio temático que esté vinculado con el Tivoli, por ejemplo.

Publicidad

–¿En cualquier posible solución el compromiso de mantener el funcionamiento del parque temático es innegociable?

–Por supuesto. Lo que pasa es que hay que innovar. Pero la cuestión va a ser esa, que el parque continúe.

–¿Cuáles son las primeras medidas que va a tomar como alcalde?

–Es actuar en el día a día. Haré una planificación para mejorar la limpieza y el mantenimiento de las zonas verdes. Y también actuaré sobre el orden en materia de seguridad ciudadana. Vamos a volver a esa policía a pie de calle.

Noticia Patrocinada

–A nivel turístico, ¿Benalmádena puede mejorar?

–A Benalmádena no se le ha sacado todo el potencial turístico. Hay un turismo cultural que no se ha explotado. Tiene restos romanos a los que no se les ha sacado provecho. La desestacionalización de Benalmádena va a ser una realidad de la mano del PP. No queremos que el turismo sea solo sol y playa.

–Benalmádena no tiene ningún gran festival de música. ¿Le gustaría contar con su propio Starlite o Mare Nostrum?

–No descarto para nada tener un festival así. Hay que recuperar ese espíritu que nos ofrecía el Tivoli como centro de espectáculos de la Costa del Sol. Y Benalmádena tiene que volver a ser eso.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad