
Elecciones Municipales Málaga
Adelante Andalucía plantea una moratoria para que no haya más pisos turísticos en MálagaSecciones
Servicios
Destacamos
Elecciones Municipales Málaga
Adelante Andalucía plantea una moratoria para que no haya más pisos turísticos en MálagaLuis Rodrigo, el candidato de Adelante Málaga, ha planteado este miércoles la necesidad de intervenir el mercado de la vivienda y poner en marcha una moratoria para los pisos turísticos. El aspirante, de actualidad estos días por invitar a sellar las cajas de las llaves de los pisos turísticos, ha comparecido junto al monumento de Blas Infante para incidir en la problemática que generan este tipo de viviendas y valorar el anuncio del Ayuntamiento de que va a retirarlas: «Se demuestra que es un sujeto pasivo que no soluciona las cosas hasta que no ocurren polémicas de este tipo».
El candidato, que posteriormente corrigió sus palabras y dijo que era un llamamiento simbólico, ha considerado que este asunto demuestra que Málaga tiene las herramientas para garantizar una buena vida a los malagueños, «lo que pasa es que el sistema va lento». Por eso, ha añadido, el lema de su partido para las próximas elecciones es 'Reiniciando Málaga'.
Para Rodrigo, la retirada anunciada por el Consistorio es también simbólica, ya que no entrará a resolver «la crisis de la vivienda que vive esta ciudad. Estamos viviendo una situación terrible y hace falta intervenir el mercado de la vivienda y fomentar la oferta de vivienda pública», ha añadido. A su juicio, no puede ser que el Ayuntamiento «haya entregado solo 5.000 y pico VPO en los últimos 20 años».
Ahondando en su mensaje, el candidato ha insistido en que sus propuestas en materia de vivienda van en dos direcciones: intervenir el mercado de la vivienda paralizando las turísticas y haciendo una moratoria de las que hay y aumentando la vivienda pública. Respecto a esto último considera clave aumentar el alquiler social y mejorar la mediación del instituto de la vivienda entre propietarios y personas alquiladas.
Noticia Relacionada
Además, ha dicho que no les parece correcto el límite de 150.000 euros que se ha puesto como tope máximo para adquirir una VPO «en una ciudad con unos salarios que están por debajo de la media del país. Hace falta centrarse en unas viviendas que estén más al alcance de los malagueños», ha finalizado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.