Rueda junto a miembros de la lista esta mañana en Algarrobo Costa.sur
Elecciones Generales
Patricia Rueda califica de «talibanes» a PSOE y Sumar por su apoyo a «dinamitar presas»
Política. ·
La cabeza de lista de Vox por Málaga denuncia que «vamos muy tarde» para acometer las obras hídricas necesarias en la provincia y defiende un plan hidrológico nacional que garantice el abastecimiento
Hasta la Axarquía, la comarca malagueña que está sufriendo las principales restricciones a consecuencia de los efectos de la sequía, se ha ido esta mañana la caravana electoral de Vox para hablar sobre el agua y sus propuestas en esta materia y para denunciar la inacción de los últimos años. En este sentido, la cabeza de lista al Congreso, Patricia Rueda, ha calificado de «talibanes» a PSOE y Sumar por su apoyo «a dinamitar presas».
«No puede ser que el PSOE y Sumar digan que les preocupa el agua y sean unos talibanes apoyando dinamitar presas. España es el país que más presa ha destruido», ha afirmado Rueda en una visita al paseo marítimo de Algarrobo Costa acompañado por miembros de su candidatura.
La número uno de la lista de Vox se ha hecho eco de las quejas que le han transmiten los agricultores y los ciudadanos por las restricciones en el abastecimiento para riego y consumo humano y ha sostenido que la actual situación es consecuencia de «las nefastas políticas de quienes nos han gobernado».
En este punto, Patricia Rueda ha arremetido contra los promesas del PSOE y el PP de que van a acometer las obras hídricas necesarias: «Ahora vamos muy tarde. Ahora es la hora de un cambio de rumbo. De decir que se acabaron las mentiras y que queremos un plan hidrológico nacional para garantizar el agua, que es riqueza y garantía de desarrollo económico y social».
Fiscalidad y reforma laboral
Rueda también ha aprovechado para criticar «las trabas burocráticas» de las administraciones públicas hacia el sector primario y los autónomos así como los efectos de la reforma laboral sobre la agricultura y el turismo en lo que respecta a la temporalidad -una de las características que define a ambos sectores-.
Asimismo, la dirigente de Vox se ha referido a las políticas fiscales para reiterar que su partido está «en contra de una subida fiscal» y ha recordado que el Gobierno de Mariano Rajoy subió los impuestos y que el actual Ejecutivo de izquierdas ha incrementado «52 impuestos», por lo que ha advertido de que hay que estar preparados «para nuevas subidas de impuestos».
«Llegados a este punto ya no se trata de derechas o izquierdas sino de una reflexión de cómo vivo ahora. ¿Llego a final de mes? ¿puedo ahorrar? ¿puedo encender el aire acondicionado? Se trata de pensar cómo estamos y por supuesto de decidir cómo queremos estar. Las elecciones del 23 de julio deben ser las del sentido común, la responsabilidad y las promesas que Vox sí cumple como ya estamos haciendo en Castilla y León», ha apostillado.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.