Hay que empezar a creer en las opciones de que la repetición electoral pudo ser un peor negocio para el PSOE del que finalmente ha sido. Al menos, en Málaga, donde se han conservado los cuatro diputados y los tres senadores que se obtuvieron ... en abril. El cuadro completo de la noche electoral sigue siendo pernicioso para una gobernabilidad fácil, pero la primera encuesta de GAD3 auguró un castigo mayor para el socialismo y en la sede del PSOE de Málaga, donde los dirigentes y los candidatos provinciales se encerraron bajo llave para digerir el escrutinio de los resultados, se pasó de la tensión inicial a una cierta sensación de alivio.
Publicidad
La sensación de haber cometido un error histórico pudo flotar en el ambiente, aunque se fue disipando paulatinamente. Pasadas las doce de la noche, el secretario general del PSOE, José Luis Ruiz Espejo, y el cabeza de lista al Congreso, Ignacio López, comparecieron junto a los otros integrantes de las candidaturas socialistas. Una nueva victoria contra «la tentación de otro bloqueo político». Ese fue el principal mensaje que se lanzó en el primer análisis de rigor.
El lema de estas elecciones era votar para desbloquear. El resultado final son tres diputados menos y una pérdida de un millón de votantes en la cuenta de balance de Pedro Sánchez. Pero en el PSOE de Málaga consideran que sigue siendo nítido para gobernar. «Los malagueños y los españoles han dicho claramente que quieren que gobierne Pedro Sánchez. Esperemos que no haya una tentación en los otros partidos de bloquear de nuevo la situación», dijo Ruiz Espejo. El mismo discurso, calcado, fue repetido luego por López.
El ascenso de Vox fue contemplado por ambos con «extrema preocupación». A estas alturas, ya está claro que el PSOE también quiere capitalizar los resultados del 10-N a nivel andaluz. Tanto Ruiz Espejo como López culparon directamente al PP y a Ciudadanos de darle alas a Vox. «Tiene que ver con el blanqueamiento de la ultraderecha que se ha hecho por tal de gobernar en Andalucía. En el caso de Rivera, ya hemos visto como lo han pagado. Esto son las consecuencias nefastas de pactar con la extrema derecha», ha sentenciado Ruiz Espejo. López, por su parte, ha manifestado que «a la ultraderecha no hay que abrirle la puerta nunca, hay que combatir su discurso del odio».
Con los resultados del 10-N, los diputados socialistas al Congreso son Ignacio López, Fuensanta Lima, José Carlos Durán, María Dolores Narváez. Al Senado acudirán Miguel Ángel Heredia, Estefanía Martín Palop y Josele Aguilar.
Publicidad
Resultados de las elecciones generales 10N en la provincia de Málaga
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.