El PP sigue dando largas a los socialistas con los debates electorales. Una semana después de que Pedro Sánchez retara a Alberto Núñez Feijóo a mantener seis cara a cara en distintos medios hasta el 23 de julio y propusiera, además, que personas de confianza ... de uno y otro, como la vicepresidenta Nadia Calviño, contrasten sus proyectos en encuentros sectoriales, no se ha producido ningún avance. «Sus urgencias no son las nuestras», alegan los populares.
Publicidad
El lider de la oposición sólo ha asegurado hasta ahora que está dispuesto a mantener un debate con Sánchez pero los socialistas denunciaron hoy que ni ha habido manera siquiera de contactar con su equipo en todos estos días. Sostienen que el secretario de Organización, Santos Cerdán, ha intentado hablar con Esteban González Pons, el dirigente en el que el PP ha delegado este asunto, y que no ha recibido respuesta incluso tras haberle enviado varios sms y una carta.
Los populares alegan que Pons «está en el extranjero» y solo reconocen haber recibido un WhatsApp del dirigente socialista este lunes por la tarde. Pero en todo caso, desdeñan sus prisas. «Piden celeridad cuando no la tuvieron ellos en responder a las propuestas que el presidente del PP remitió por escrito en materia económica, política internacional, seguridad y justicia», reprochan.
«Esta forma de proceder del Partido Popular muestra un desprecio absoluto por aportar a los ciudadanos y ciudadanas toda la información posible antes de emitir el voto. Claramente hay carencias de Núñez Feijóo que el PP va a tratar de esconder durante la campaña -censura a su vez el Psoe-, y de que los errores no forzados que comete no vayan a más».
Publicidad
Los socialistas están muy interesados en celebrar debates porque, tras las experiencias de enfrentamientos en el Senado, creen que ha quedado claro que Sánchez es más hábil en esas lides que Feijóo y porque creen, también, que esos cara a cara en la Cámara Alta han servido para desmontar la imagen de político solvente y eficaz que el líder del PP construyó durante su etapa al frente de la Xunta de Galicia.
Con un partido desanimado tras la derrota del 28 de mayo, apuestan además por una campaña que exija menos esfuerzo de movilización a los territorios; más centrada en los medios dr comunicación y menos en los mítines. Pero los populares, que se sienten en la cresta de la ola, no tienen interés en facilitarles las cosas.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.