La inclusión en la cartera de servicios de la sanidad pública de la atención bucodental y oftalmológica es una de las propuestas recogidas en el programa electoral de Vox, según ha explicado este jueves la cabeza de lista por Málaga al Congreso, Patricia Rueda, en ... un acto donde ha presentado las iniciativas del partido de Santiago Abascal en materia sanitaria.
Rueda ha subrayado que Vox apuesta «claramente» por una sanidad pública de calidad y por que el Estado recupere las competencias en materia de sanidad actualmente transferidas a las comunidades autónomas, lo que permitiría, según ha destacado, que hubiera una tarjeta única sanitaria con la historia clínica y la información farmacéutica digital.
Un hecho que, a su juicio, no sería sólo beneficioso para el ciudadano sino también para la Administración porque «puede permitir un sistema centralizado de compras, con lo cual, mejoramos la eficiencia y favorecemos la buena gestión en los recursos».
La atención primaria
Un sistema sanitario público que destina más recursos a la atención primaria que está siendo «deficiente en muchas zonas rurales de Málaga y de toda España» y la dotación de medios y de recursos humanos en estas zonas y en los núcleos «muy saturados» son otras de las propuestas de Vox.
Patricia Rueda ha explicado que la inclusión en la sanidad pública de la salud bucodental y oftalmológica supondría «aliviar la carga a muchas familias, que no pueden, que no tienen ahora medios para algo tan importante».
Rueda ha defendido la necesidad de mejorar la situación laboral de los profesionales sanitarios «que han realizado una extraordinaria labor durante y después de la pandemia y que están agotados» y ha añadido que Vox sabe hacerlo ya que en el acuerdo de gobierno para la Generalitat Valenciana entre su partido y el PP «se ha destinado más de un 30% a dotar de más recursos y apoyo a nuestros sanitarios».
«Apostar por un sistema público sanitario de calidad es apostar por un servicio que importa y mucho a nuestros malagueños y a los españoles», ha añadido, al tiempo que ha abogado por recortar «el despilfarro» de gasto político «innecesario».
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.