Navarro, esta mañana, en la reunión del comité de campaña, que se ha disuelto. sur

Elecciones Generales

Patricia Navarro advierte de que si Sánchez vuelve a gobernar se mantendría «el bloqueo» a las inversiones en Málaga

Política. ·

La presidenta del PP malagueño interpreta el buen resultado de su partido en la provincia como una apuesta «por el cambio» en la figura de Feijóo y «un rechazo al abandono» por parte del PSOE

Martes, 25 de julio 2023, 14:32

El complejo escenario para la gobernabilidad en España que deja el resultado de las elecciones generales del pasado domingo abre un periodo de incertidumbre donde los análisis e interpretaciones se hacen a escala nacional, pero también provincial. Y en esa última clave, la presidenta del ... PP de Málaga, Patricia Navarro, ha advertido esta mañana que si Pedro Sánchez vuelve al gobernar se mantendría «el bloqueo» a la llegada de inversiones a la provincia en materias como las políticas de agua, la movilidad o las playas.

Publicidad

«El bloqueo a la gobernabilidad por parte de Sánchez supone también un bloqueo a la llegada de proyectos a nuestra provincia. Un nuevo Gobierno de Sánchez, separatistas, populistas y Bildu también se traduciría en un nuevo bloqueo a las inversiones para Málaga, tal y como hemos visto en estos cinco años de parálisis», ha sostenido Navarro.

Noticia Relacionada

En una comparecencia junto al secretario general del partido, José Ramón Carmona, el coordinador general, Cristóbal Ortega, y la portavoz de la formación, Elisa Pérez de Siles, tras una reunión del comité electoral, la dirigente popular ha vaticinado que para los malagueños sería «una gran decepción» no contar con un Gobierno del PP que, a su juicio, es el único que «garantiza gobernar para todos y su compromiso con el avance de Málaga».

En este sentido y ante la opción que planea sobre la política española de que los socialistas puedan gobernar, Patricia Navarro ha instado al PSOE a elegir entre ser u partido de Estado no bloqueando al PP o volver al modelo que ha traído a España «desigualdad, inestabilidad e incertidumbre».

Navarro ha interpretado los buenos resultados cosechados por su partido en la provincia como una señal de que los malagueños han optado «por el cambio» que representa Alberto Núñez Feijóo y un «rechazo al abandono de Sánchez a la provincia y a su manera de entender la política; porque no todo vale».

Publicidad

Baluarte del PP de Andalucía

Según los datos que ha desgranado, el PP ha ganado en 47 municipios de la provincia -entre ellos todos los de más de 15.000 habitantes- donde vive el 91,5% de los malagueños y ha vencido por más de 63.000 votos de diferencia al PSOE, el segundo partido más votado. A ello, ha añadido que el resultado ratifica al PP de Málaga como un baluarte del partido en Andalucía ya que es la provincia que «más peso» ha tenido en la victoria en la región aportando cinco de los 25 escaños logrados y siendo el territorio con mayor ventaja entre la primera y segunda fuerza más votada.

Patricia Navarro ha puesto en valor el resultado cosechado en los municipios donde gobiernan, lo que, según ha añadido, ratifica el resultado obtenido en las pasadas municipales de mayo y ha incidido en que allí donde gobierna el PP lo hace «para todos, sin cordones sanitarios, sin exclusiones, haciendo que la transversalidad de nuestras políticas sea una seña de identidad de nuestra manera de gestionar».

Publicidad

«Esa es la mayor garantía para demostrarle a los malagueños que, con un Gobierno del Partido Popular en España, a Málaga y a Andalucía les iría mucho mejor», ha manifestado, alegando que «el último congreso nacional impuso la unidad en el partido y esa unidad es la que aspiramos a darle a España».

Navarro ha dicho que pese a la amenaza de una posible repetición electoral disolverá el comité electoral provincial porque no tiene sentido mantenerlo cuando Feijóo aspira a formar gobierno y respecto al planteamiento del alcalde de la capital, Paco de la Torre, que abogó por que el PP y el PSOE lleguen a grandes pactos ha reiterado que Feijóo ofreció a Sánchez un acuerdo para que gobernara la lista más votada y ese sería «el gran acuerdo en estos momentos» entre ambos partidos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad