Elecciones Generales
Las solicitudes de voto por correo suben un 45% en MálagaPolítica. ·
Un total de 1.239.843 electores están llamados a las urnas en la provincia, lo que supone 42.156 más que en los comicios de 2019Elecciones Generales
Las solicitudes de voto por correo suben un 45% en MálagaPolítica. ·
Un total de 1.239.843 electores están llamados a las urnas en la provincia, lo que supone 42.156 más que en los comicios de 2019El voto por correo en Málaga para las elecciones generales del próximo domingo ha aumentado un 45% respecto a los últimos comicios legislativos, los de noviembre de 2019. Así un total de 50.426 ciudadanos han pedido ejercer su derecho a través de esta modalidad ... cuando hace cuatro años fueron 34.811, según los datos dados a conocer esta mañana por el secretario general y subdelegado del Gobierno en Málaga en funciones, Juan Pedro Carnero, en la presentación del dispositivo electoral del 23-J.
Publicidad
Un aumento de las peticiones del voto por correo que va en línea con el crecimiento que se ha producido a nivel nacional ante el hecho de celebrarse los comicios en época estival lo que provoca que un gran número de ciudadanos se encuentren de vacaciones fuera de sus lugares habituales de residencia y hayan solicitado ejercer su derecho a través de esta modalidad.
En total, en la provincia están llamados a las urnas 1.239.843 electores malagueños, lo que representa 42.156 más que en la convocatoria del 10 de noviembre de 2019. Desde esa fecha, además, se han incorporado al censo 60.266 nuevos votantes tras alcanzar la mayoría de edad y así podrán ejercer su derecho al voto por primera vez a unos comicios a las Cortes Generales.
De ese total, 1.178.990 son electores residentes en la provincia y el resto, 60.853 son residentes en el extranjero, según los datos aportados por Carnero. Unos votantes que podrán elegir entre nueve listas para el Congreso -tres menos que hace cuatro años- y ocho al Senado -tres menos- para designar a los 11 diputados y cuatro senadores que le corresponden a la circunscripción malagueña.
Para velar por la seguridad de la jornada, el dispositivo especial estará integrado por 3.319 efectivos del Cuerpo Nacional de Policía, Guardia Civil y las policías locales, que estarán distribuidos en los 601 colegios electorales de la provincia, donde habrá 1.734 mesas para ejercer el voto.
Publicidad
Para el dispositivo electoral habrá 3.468 urnas, 870 cabinas, 2.596.000 sobres, 11.214.000 papeletas al Congreso y 1.399.000 papeletas al Senado. Asimismo, hay 5.202 malagueños que han sido designados para formar parte de las mesas electorales, donde se han repartido en total 636 dispositivos para recopilación y transmisión de datos.
Además, 36 personas ciegas han pedido ejercer su derecho al voto mediante el sistema Braille, por lo que se les ha remitido el 'kit' necesario y hay un miembro de una mesa electoral con discapacidad auditiva que ha solicitado el servicio de interpretación de lengua de signos, que también ha sido facilitado, según los datos de la Subdelegación del Gobierno.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.