

Secciones
Servicios
Destacamos
El PP y Vox serían los grandes beneficiados en Málaga de la repetición de las elecciones generales. Los populares y la formación de Santiago Abascal ganarían un escaño en la provincia en los comicios del próximo 10 de noviembre a costa de los que pierden Ciudadanos y Unidas Podemos, según el sondeo de GAD3 para SUR realizado entre el 14 y el 31 de octubre y que, a diferencia de la encuesta del CIS conocida esta semana, se ha realizado en fechas en las que ya se había publicado la sentencia del 'procés' y los consiguientes disturbios en Cataluña y se había producido la exhumación de Franco –hechos que pueden afectar al sentido del voto de los electores–.
De producirse este resultado el próximo 10-N, se le daría la vuelta a lo sucedido en las elecciones del 28 de abril en Málaga. En aquella ocasión, el bloque de izquierdas sumó seis de los once escaños al Congreso de los Diputados que se juegan en esta circunscripción, mientras que el de la derecha sumó cinco. Según la encuesta de la empresa demoscópica presidida por el sociólogo Narciso Michavila, en la provincia PSOE y Unidas Podemos sumarían cinco representantes y PP, Ciudadanos y Vox, seis, mientras que Más País, que se presenta por primera vez a unos comicios y cuya lista provincial encabeza la granadina Carmen Lizárraga, se quedaría sin representante.
El PSOE volvería a ganar los comicios en la provincia y mantendría los cuatro diputados logrados hace seis meses: Ignacio López, que encabeza la candidatura, Fuensanta Lima, José Carlos Durán y Mariló Narváez. Según la encuesta los socialistas ratificarían el 10-N la fortaleza en Málaga que ya evidenciaron el pasado abril cuando volvieron a ganar unas elecciones generales en la provincia, lo que no ocurría desde 2008.
El PP volvería a situarse como segundo partido de la provincia, según la encuesta, al pasar de dos diputados a tres y subir un 5% en apoyos. Un hecho que permitiría a Mario Cortés entrar en el Congreso junto al cabeza de lista y dirigente nacional, Pablo Montesinos, y la coordinadora provincial de la campaña, Carolina España. Quien también se quedó con la miel en los labios el pasado abril (menos de 2.000 voto le separaron del escaño) fue el madrileño Rubén Manso, número dos de la candidatura provincial de Vox y 'gurú' económico del partido, que según el sondeo de GAD3 podría acompañar a Patricia Rueda, cabeza de lista, como representante por Málaga de la formación ultraconservadora, que, según la encuesta, podría aumentar sus apoyos en la provincia hasta un 6% respecto al 28-A.
Las encuestas en general y esta de GAD3 en particular vaticinan un batacazo de Ciudadanos que en el caso de la provincia pasa por perder a uno de sus dos actuales representantes, por lo que Irene Rivera se quedaría sin el escaño que logró por primera vez en 2015. Además, el partido liberal perdería la posición lograda el 28 de abril como segunda fuerza política de la provincia y pasaría a ser la quinta. Yes que los liberales podrían perder hasta casi 9,5 puntos porcentuales de voto.
En las últimas generales, Eva García Sempere entró en el Congreso en el último momento y le arrebató el escaño a Vox. Ahora, la encuesta pronostica que Unidas Podemos se quedaría en Málaga con un único representante, Alberto Garzón, quien en estos días ha venido alertando que la irrupción de Más País en la provincia haría peligrar el segundo escaño de la coalición de izquierdas; un escenario que vaticina la encuesta de GAD3.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Descubre la fruta con melatonina que te ayudará a dormir mejor
El Diario Vasco
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.