Borrar
Heredia, esta mañana, durante su comparecencia ante la prensa.
Heredia: "Nos corresponde reconstruir el proyecto político socialista"

Heredia: "Nos corresponde reconstruir el proyecto político socialista"

El líder del PSOE en Málaga elude pronunciarse sobre si la nueva etapa la debe dirigirla Pedro Sánchez, defiende que no apoyarán a Rajoy, no teme el resultado en Andalucía y no cree que los resultados del 26-J afecte a los pactos en las alcaldías malagueñas

Antonio M. Romero

Martes, 28 de junio 2016, 14:28

Unas horas antes de que esta tarde se celebre la comisión ejecutiva provincial del PSOE para analizar los resultados de las elecciones generales del pasado domingo, Miguel Ángel Heredia, secretario general del partido en Málaga, ha comparecido en rueda de prensa para lanzar el mensaje de que tras los resultados de las urnas nos corresponde reconstruir el proyecto socialista para volver a recuperar la credibilidad para salir de la oposición en la que la ciudadanía nos ha colocado.

Heredia ha asegurado que no podemos caer en la autocomplacencia y es el momento de ser exigente y autocríticos y ha incidido en que el reto principal es volver a conectar con sectores como los jóvenes o el votante más moderado que se han alejado del PSOE, formación que, a su juicio, no ha conseguido presentar a los españoles un proyecto creíble que merezca la confianza de la mayoría.

Es el momento del analizar por qué hemos sufrido un nuevo revés electoral y por qué la mayoría se ha decantado por un partido, el Partido Popular, que ha hecho tanto daño y no ha mostrado interés por la gobernabilidad de nuestro país ni por la regeneración política, ha subrayado.

En este sentido y tras reconocer que no estamos satisfechos con los resultados, el líder socialista ha añadido que el reto es generar ilusión entre la juventud, los profesionales sanitarios y educativos y recuperar el voto del litoral.

Miguel Ángel Heredia ha eludido pronunciarse sobre si este nuevo tiempo político en el PSOE lo debe liderar Pedro Sánchez y ha recurrido al tópico de decir que el objetivo ahora es que haya un Gobierno en España y que los procesos congresuales vendrán después. Sobre la gobernabilidad del país, ha reiterado que le corresponde a Mariano Rajoy dar el paso para formar el Ejecutivo y que los socialistas deben quedarse en la oposición no apoyar (ni afirmativamente ni absteniéndose) al líder del PP.

En clave regional y sobre la victoria del PP en Andalucía, Heredia ha dicho no temer este resultado ya que son unas elecciones generales y no autonómicas. En esa clave se votó en Andalucía y más en estas generales repetición de las anteriores, lo que hace que tenga un contexto político propio y particular. En unas generales se ponderan aspectos muy distintos a otras elecciones, ha apuntado.

A su juicio, si los dirigentes del PP en Andalucía están contentos con estos resultados es para hacérselo mirar ya que, según ha sostenido, los andaluces han votado a Rajoy y Moreno Bonilla no es Rajoy.

Sobre la política provincial, Heredia ha mostrado su confianza en que el resultado del 26-J no afecte a los pactos de gobierno en grandes municipios del litoral con un alcalde del PSOE y donde el PP ha vencido con una amplia diferencia respecto a los socialistas.

Asimismo, no ha aclarado si optará de nuevo a la reelección como secretario general del partido cuando se celebre el congreso provincial aún no hay fecha- y ha recurrido a una frase del expresidente de la Junta José Antonio Griñán para responder a la cuestión: Cuando lleguemos a ese río cruzaremos el puente.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Heredia: "Nos corresponde reconstruir el proyecto político socialista"