Iván Gelibter
Viernes, 18 de diciembre 2015, 00:25
Usted es profesor universitario y lleva varios años en el Congreso. ¿Se considera más político que docente?
Publicidad
Es que profesor es mi profesión, y la política es un deber cívico. Uno se puede jubilar de profesor, pero no de ciudadano. Hay que recordar que en Grecia un apolítico era un idiota.
¿Autocalificarse como apolítico es autocalificarse como idiota?
Hoy día parece que se hubiera invertido, y parece que el idiota es el que se involucra, y el listo el que solo se ocupa de sus problemas.
En estos años como diputado, ¿que propuestas ha llevado al Congreso para Málaga?
Siempre las hemos llevado colectivamente. Funcionamos como un grupo; los socialistas nos ocupamos de los temas colectivamente. Hay poca individualidad dentro del Cogreso, se funciona como partido en general o como uno de la provincia. Miguel Ángel nos ha liderado siempre muy bien.
Usted escribió un artículo en el que hacía un paralelismo entre Manuel Agustín Heredia y Miguel Ángel Heredia jugando con sus iniciales...
Decía que quizá lo que Heredia del XIX era, ahora lo son los Heredia del XXI o Magdalena Álvarez, sobre todo por el tema de las inversiones. Antes lo hacían los patricios y ahora los representantes públicos.
Publicidad
Tiene mucha relación con Tomás Gómez. ¿Le parece bien lo que le hizo Pedro Sánchez?
Fue muy injusto. En su momento lo dije y lo escribí. Mi posición no es noticia. Tomás es un buen socialista.
Se achacó este cese a la presión de los medios. ¿Pueden los medios presionar tanto?
Tanto los medios como los políticos tienen intenciones. Otra cosa es que sus acciones tengan consecuencias no intencionales.
Usted que fue jefe de gabinete de Zapatero, cuéntenos: ¿usaba la palabra crisis en la intimidad?
Publicidad
Zapatero usó el término crisis en función de la evolución de los indicadores de los economistas. Cuando uno es el presidente no se puede usar un lenguaje que afecte a unos mercados que funcionan con el rumor.
¿Y las consecuencias de no usar la palabra no han sido peores?
Para él sí, para el país no. Pero en política no se elige una cosa buena y otra mala; sino entre una mala y otra peor. El temor de Zapatero era que no nos interviniesen por las consecuencias que hubiera tenido.
Publicidad
Pongámonos serios. ¿Qué desayunaba Zapatero?
Tengo una anécdota muy buena con eso. Nos invitaron un fin de semana; y una mañana cuando me levanto, me encuentro que José Luis me había preparado el desayuno. Yo le dije: «Es raro, pero me gusta que me pongas el desayuno».
¿Qué opina de él?
Zapatero es la persona más respetuosa que conozco. Mire, el poder no cambia a las personas, sino que las desnuda. Y le digo, él incluso ha llegado a justificar a Rajoy con ciertas actitudes fuera de lugar.
Publicidad
Zapatero ha sido mucho menos radical con Venezuela que Felipe González. ¿Está más cercano a su postura?
Yo estoy con Zapatero.
¿Cree que Venezuela es una dictadura?
Venezuela no es una dictadura, y la prueba es que ha habido unas elecciones y las han perdido. La presencia de Zapatero daba credibilidad a las elecciones y el resultado. Capriles y Maduro querían que estuviese allí.
Entonces, ¿es un país democrático?
Por supuesto que sí.
Pues Heredia casi que criminaliza a Pablo Iglesias diciendo como crítica que ha trabajado para ese Gobierno...
Yo conozco bien a la gente de Podemos porque son de mi facultad. Monedero fue alumno mío. Ellos han coqueteado con planteamientos en los que no coincido. Soy muy de izquierdas pero poco rojo.
Noticia Patrocinada
Usted habla siempre el último en los comités del PSOE. ¿Es un mito o algo así?
En la última no he sido miembro. Antes era así, creo que lo hacían porque pensaba diferente.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.