Borrar
Heredia en la cafetería ‘Jardines del Romeral’.
«Voy a hacer política hasta el resto de mis días»

«Voy a hacer política hasta el resto de mis días»

El candidato del PSOE al Congreso por Málaga, Miguel Ángel Heredia, afronta el cuestionario de La Papeleta

ALBA ASENJO

Domingo, 13 de diciembre 2015, 00:31

¿Cuál es su mayor aspiración?

Poder dedicarle más tiempo a mis dos hijos, de 8 y 9 años.

¿Y dentro de la política?

Tengo mis aspiraciones más que colmadas. El otro día me preguntaron que qué haría si me tocara la lotería, pero a mí ya me ha tocado: hago lo que me gusta.

Tuiteó que Pedro Sánchez había ganado el debate de Atresmedia. ¿De verdad lo vio así?

Yo estoy convencido de que ganó el debate. Ganó y ganó bien. Pedro dio una imagen de un gran presidente y demostró que es el único que tiene talla para ser presidente.

«El modelo territorial de Podemos es el de la URSS»

Bueno, en un debate tienes que buscar las debilidades de los demás. A lo mejor no fue acertado ese tema, quizá debería haber hecho referencia a Venezuela. Porque la gente de Podemos viste en Alcampo, pero duerme en palacios de Venezuela.

Este próximo año hace 20 como parlamentario. ¿Le tiene puesto algún tope a su vida política?

Yo voy a hacer política donde me corresponda siempre, hasta el resto de mis días.

¿Ha cobrado alguna vez en negro?

Nunca.

¿De nada?

Mira, yo siempre defendí eso de una persona, un sueldo. Soy diputado nacional, secretario general del PSOE en Málaga y coordinador del grupo parlamentario, y solo tengo el sueldo de diputado. Y los políticos no pueden hacer otros trabajos. Tenemos que estar 24 horas al día, 7 días a la semana solucionando problemas. Me parece indecente que haya gente que haya cobrado en negro del partido.

¿Cómo convencería a quien ofrece cobrar con IVA o sin IVA de que no lo haga?

Quien hace un planteamiento así está poniendo en riesgo la educación de sus hijos, su sanidad y las pensiones de sus mayores.

¿Cuál es su emoticono favorito de Whatsapp?

Ay, los llevo bastante mal. Funciono mejor con las letras. A lo mejor el de los muñecos estos gritando, pero es que apenas los utilizo.

¿Se lo piensa ahora dos veces a la hora de comer carne roja?

No, porque yo soy biólogo, yo soy científico. La ciencia dice que dependiendo del resultado que quieras obtener tienes que hacer un experimento u otro. Yo le diría a la OMS que fuese más seria, porque pone en riesgo una industria cárnica muy importante en Andalucía.

¿Qué es lo último que ha leído?

Intento leer uno o dos libros por semana. Las lágrimas en el pan, de Almudena grandes.

Y si hubiese ido al programa de Bertín Osborne, como Rajoy, ¿sabría usar la vitrocerámica?

La cocina la llevo regular, pero sé moverme por mi época estudiante. Sí, sé encender la vitrocerámica.

Cocineros famosos están pidiendo que no se cierre la Cónsula. ¿Así se solucionará más rápido el tema?

El problema no es la campaña mediática. Desde la Junta de Andalucía hay una voluntad política para resolverlo cuanto antes.

¿Pero qué falta, además de esa voluntad?

Solucionar algunos trámites burocráticos que no sabemos por qué han ocurrido.

¿De qué sirve que se presente usted por Málaga si la gente vota a Rajoy, o a Sánchez, o a Iglesias?

Sirve para muchísimo. Yo conozco elementos que aquí pueden crear empleo, con muy poca inversión. No es igual que vaya cualquiera.

¿Pero alguna vez ha votado en contra de la política del partido?

Es que antes de eso está la posibilidad de convencer a los tuyos. Cuando mi partido puso encima de la mesa las prospecciones petrolíferas, los diputados por Málaga dijimos que no y los convencimos. Pero, evidentemente, aunque respetamos a la minoría hay que tomar una decisión consensuada, somos un partido, no una peña flamenca.

¿En qué invertiría el PSOE en Málaga, de llegar al gobierno?

En un aeropuerto más internacional, en unir puerto y estación, conectar Bobadilla y Algeciras, crear autopistas por el agua para el sector agroalimentario de la Axarquía, el cercanías a Marbella y Estepona, romper con la estacionalidad turística y apostar por la construcción sostenible. Así podríamos crear mucho, mucho más empleo.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur «Voy a hacer política hasta el resto de mis días»