Para el PSOE la Comunidad Valenciana representa la joya de la corona ante el 28-M. Más aun que retener las mayorías absolutas del castellanomanchego Emiliano García-Page o el extremeño Guillermo Fernández Vara. El socialista Ximo Puig aspira a un tercer mandato en una ... comunidad autónoma con sobrado simbolismo, tanto para el PSOE como para el PP. En primer lugar, porque estuvo comandada por el PP con una hegemonía arrolladora desde 1995. Los populares gobernaron 20 años, un ejemplo de gestión para el resto de España según lo definió el expresidente Mariano Rajoy. Pero tres de los cuatro jefes del Ejecutivo durante esas dos décadas – Eduardo Zaplana, José Luis Olivas, y Francisco Camps– han sido juzgados en causas por corrupción. Y a ellos se suma un sinfín de exconsejeros del PP: Juan Cotino, Rafael Blasco, Vicente Rambla...
Publicidad
Ocho años después, Ximo Puig se aferra al pasado judicial de los populares para intentar reeditar el Pacto del Botanic junto a Compromís y Podemos que le aupó al poder en 2015. Pero su presidencia pende de un hilo a tenor de las encuestas. El CIS del pasado 11 de mayo otorga la primera posición al PP con un 30,7% de los votos frente al 29% del PSOE, pero la izquierda seguiría sumando mayoría siempre que Unidas Podemos aguante por encima del 5% que da entrada al Parlamento regional. Si los de Ione Belarra se desmoronan, el PP recuperaría la Generalitat dependiendo de Vox y sin Ciudadanos.
Los liberales obtuvieron 18 diputados hace cuatro años, pero los sondeos apuntan a un contagio imparable de la dinámica de los comicios precedentes en la Comunidad de Madrid, Castilla León y Andalucía: desaparecerían el 28-M de la Cámara valenciana. Significaría la enésima catástrofe en el horizonte del partido que llegó a ser la tercera fuerza en el Congreso a nivel nacional. Feijóo pretende aprovecharse al máximo el declive de Ciudadanos y más aún en la Comunidad Valenciana, una clave de bóveda de cara a su asalto a la Moncloa. Ya eligió la capital del Turia para celebrar en febrero un Congreso Intermunicipal en el que logró componer la imagen del reencuentro y de la unidad al reunir a José María Aznar y Mariano Rajoy, las dos almas del partido.
Ximo Puig trata de contrarrestar la ofensiva del PP con una estrategia muy diferente a la de hace cuatro años. En 2019, el líder de los socialistas valencianos se subió al tren de Pedro Sánchez e hizo coincidir las elecciones autonómicas con las generales. La fórmula funcionó, aunque fuera por apenas dos escaños. El panorama ha cambiado este 28-M. Sin ser un barón crítico con Sánchez, Puig sí ha optado por distanciarse del jefe del Ejecutivo y marcar perfil propio asumiendo incluso medidas propuestas por el PP. En contra del criterio de la Moncloa y del Ministerio de Hacienda, aprobó el pasado septiembre una bajada de impuestos para las rentas menores de 60.000 euros anuales. El 10 de mayo, también anunció que se ampliará la condición de familia numerosa a partir de los dos hijos. Una medida que defienden barones populares como Isabel Díaz Ayuso.
Publicidad
Mientras socialistas y populares se baten cara a cara, Vox se frota las manos ante la posibilidad de entrar en el Gobierno de una de las autonomías con mayor peso nacional. El candidato elegido por la formación de Santiago Abascal es el catedrático de Derecho Constitucional Carlos Flores que en los años 80 ya figuró en las listas de Fuerza Nueva, el partido ultraderechista de Blas Piñar. En el otro extremo del arco parlamentario, las izquierdas –Podemos-IU por un lado y Compromís, por otro– libran su propio pulso con el Sumar de Yolanda Díaz al fondo.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.