Secciones
Servicios
Destacamos
Un PP ganador en Málaga en las elecciones andaluzas, donde podría llegar a duplicar su actual número de parlamentarios; un Ciudadanos que mantendría un escaño por la provincia en pleno desplome a nivel autonómico; un PSOE que caería al segundo lugar de preferencia entre ... los malagueños; un Vox en ascenso hasta situarse como tercera fuerza política; mientras que en el espacio situado a la izquierda de los socialistas Por Andalucía lograría entre uno y dos representantes y Adelante no obtendría escaño. Ese es el escenario que dibuja la encuesta preelectoral del CIS para Málaga cara a las elecciones autonómicas del 19 de junio y dado a conocer este mediodía.
Barómetro andaluz del CIS
Estimación de escaños en unas elecciones andaluzas y comparativa con los últimos comicios de diciembre de 2018
Málaga
17 escaños
CIS 2022
PP 7-8
PSOE 5
VOX 3
Por Andalucía 1-2
C’s 1
Dic. 2018
PSOE 4
PP 4
C’s 4
Adelante Andalucía 3
VOX 2
Barómetro andaluz del CIS
Estimación de escaños en unas elecciones andaluzas y
comparativa con los últimos comicios de diciembre de 2018
Málaga
17 escaños
CIS 2022
PP 7-8
PSOE 5
VOX 3
C’s 1
Por Andalucía 1-2
Dic. 2018
PSOE 4
PP 4
C’s 4
VOX 2
Adelante Andalucía 3
El PP sería la primera fuerza política de la provincia, donde obtendría entre 7 y 8 escaños al lograr el 37,7% de los votos, según la encuesta realizada entre el 17 y el 28 de mayo con 7.539 entrevistas realizadas en toda Andalucía, de ellas 1.104 en Málaga. El resultado que pronostica el sondeo supondría que los populares, cuya candidatura encabeza el aspirante a la reelección como presidente de la Junta, Juanma Moreno, podrían llegar a duplicar su actual representación, situada en cuatro parlamentarios y se acercaría a su mejor resultado histórico en unas autonómicas en la provincia, los ocho representantes logrados en 2008 y 2012.
El PSOE sería la segunda fuerza política en Málaga con cinco escaños y el 23,8% de los votos, casi un punto menos que los obtenidos en 2018, cuando fue el partido más votado en la provincia. La lista encabezada por primera vez por José Aurelio Aguirlar lograría sumar un parlamentario más de los cuatro obtenidos hace cuatro años.
Noticia Relacionada
Héctor Barbotta
A tenor de los datos de la encuesta del CIS, Vox se consolidaría como tercer partido preferido por los malagueños ya que lograría el 14,8% de los votos, lo que supone 3,25 puntos más que hace cuatro años, y la candidatura liderada por Antonio Sevilla subiría hasta los tres escaños -hasta ahora tenía dos-.
Ese tercer puesto que logra Vox en Málaga se lo arrebata a Ciudadanos, que ahora pasaría al quinto lugar. La candidatura encabezada en la provincia por Nuria Rodríguez lograría el 5,6% de los votos -lo que supone una caída de 14,2 puntos respecto a hace cuatro años- y se quedaría con un único escaño. En 2018, logró cuatro parlamentarios, empatando con el PSOE y el PP. Según la encuesta, Málaga se mantiene como una de las provincias donde los liberarles obtendrían representación en plena hecatombe a nivel autonómico.
Noticia Relacionada
Héctor Barbotta
Por Andalucía, cuya candidatura en la provincia encabeza la aspirante de la coalición a presidir la Junta, Inmaculada Nieto, lograría entre uno y dos escaños con el 9,4% de los votos, mientras que Adelante Andalucía (la formación de Teresa Rodríguez) se quedaría sin representación por la provincia. En 2018, la Adelante Andalucía original, donde se integraban Podemos e IU -ahora en Por Andalucía- logró en la provincia el 15,64% de los votos y tres escaños.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.