Secciones
Servicios
Destacamos
«Ahora que de casi todo hace ya veinte años...». Lo escribió el poeta Jaime Gil de Biedma, pero resulta que no, que hace más de 20, casi 25 años desde que saliera en antena el primer episodio de aquella serie que mantuvo pegada al televisor a buena parte de la generación nacida entre finales de los 70 y principios de los 80: 'Al salir de clase'. La versión cañí de éxitos yanquis como 'Salvados por la campana' o 'Sensación de vivir' sirvió además de cantera para un grupo de actores que después han tenido vuelo diverso, desde la glamourosa Elsa Pataky hasta el combativo Sergio Peris-Mencheta. Y hasta la puerta de las aulas, ahora que están a punto de terminar las clases, se han ido este martes los candidatos regionales y locales de Por Andalucía para hacer campaña en estas elecciones en Andalucía.
Campaña al salir de clase para Inmaculada Nieto, la candidata de Por Andalucía a la presidencia de la Junta, y su número 2 en la lista malagueña, José Piña. La primera se reunía en Sevilla con los representantes del sindicato USTEA, mientras que el segundo acompañaba a Guzmán Ahumada, parlamentario andaluz de IU, en el encuentro con los portavoces del Sindicato Mutuo de la Universidad de Málaga.
Nieto ha aprovechado la ocasión para denunciar las «lesivas decisiones del PP en los últimos años» relacionadas con el ámbito educativo, desde el «amago de implantar el PIN parental» hasta el sistema que, según Nieto, equipara «las necesidades especiales como una actividad complementaria». La candidata de Por Andalucía ha denunciado además el «cinismo político» de los populares antes de acusarles de «desguazar el servicio público» de la educación.
De forma simultánea y desde Málaga, el parlamentario andaluz y sexto en la lista malagueña de Por Andalucía, Guzmán Ahumada, se ha erigido este martes en portavoz de la coalición de izquierdas para poner el foco en el ámbito universitario. Ahumada ha estado acompañado por Fernando Heredia, del Sindicato de Apoyo Mutuo de la UMA, quien ha denunciado la «precarización», los «sueldos de miseria», la «externalización» y la «privatización» que se ciernen sobre la institución académica.
Ya metido en harina de campaña, el parlamentario malagueño ha sostenido que las universidades «no pueden ser máquinas expendedoras de títulos» antes de prometer que, si llegan al poder, Por Andalucía aumentará un 10% la financiación, ampliará la oferta de empleo público y hará crecer la oferta de posgrados en las universidades públicas andaluzas.
Promesas, críticas y una muesca más en el calendario electoral, este martes tachado al salir de clase.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Mikel Labastida y Leticia Aróstegui (diseño)
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.