Elecciones Andalucía 2022

Un tercio de los votos perdidos por el PSOE se produjo en los municipios donde gobierna

De las 51 localidades con alcalde socialista, en 49 de ellas bajaron en un total de 6.287 papeletas, mientras que hubo un incremento de apoyos en términos absolutos en Benalmádena y Parauta

Miércoles, 22 de junio 2022, 19:34

Uno de cada tres votos perdidos por el PSOE en Málaga en las elecciones andaluzas del pasado domingo se produjo en los municipios gobernados por los socialistas. En esta ocasión, la movilización de los alcaldes, uno de los activos con los que cuenta el partido ... para activar a sus electores, no fue suficiente para frenar la hemorragia de papeletas, que hizo que el partido liderado por Daniel Pérez se quedara a 170.301 votos del PP, ganador de los comicios en la provincia.

Publicidad

El 19-J, el PSOE obtuvo un total de 134.247 votos, lo que supone 18.730 menos respecto a las elecciones andaluzas del 2 de diciembre de 2018. Unas cifras que supusieron el 20,71% del total de los votos a candidaturas, 3,48 puntos menos que hace cuatro años, según los datos oficiales de la Junta de Andalucía. Del número total de papeletas perdidas, 6.287 se produjeron en los municipios con alcaldes socialistas.

A día de hoy, de los 103 municipios malagueños, el PSOE gobierna en 51. De ellos, los socialistas perdieron votos, en términos absolutos, en 49 de ellos, liderando el escalafón Vélez-Málaga con una caída de 1.617 papeletas, seguido de Archidona (480) y Cártama (394), mientras que en el lado contrario se situaron Salares (perdieron tres votos), Atajate (5) y Cartajima (6). En las otras dos localidades con regidor del PSOE, el partido incrementó el número de votos: Benalmádena, con un crecimiento de 163 papeletas y Parauta, con 36 votos más.

Si se analiza en términos porcentuales, la mayor caída de votos se produjo en Faraján con una caída del 20,5% respecto a hace cuatro años, seguido de Carratraca (un 19,3% menos) y Montecorto (una bajada del 17,1%). En el lado contrario Parauta fue el municipio donde porcentualmente más creció el voto socialista con un 29,4%, seguido de Cañete la Real, localidad que aunque perdió votos en términos absolutos los incrementó porcentualmente, la misa situación que se produjo en Genalguacil (un 1,05% más) o Serrato (0,01% más). En Benalmádena, el incremento porcentual rozó el 1%.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad