Después de casi cuatro años siendo la cara del Gobierno andaluz en Málaga, Patricia Navarro integra como número dos la candidatura del PP por la provincia. Su inclusión, al igual que la del resto de los delegados en todas las provincias y de los consejeros ... persigue capitalizar en las urnas la gestión de la Junta en los tres años y medio de cambio político. Navarro no sabe aún si después de las elecciones andaluzas seguirá como delegada en el caso de que Juanma Moreno siga siendo presidente o si se ocupará de las tareas parlamentarias. De momento, una de sus funciones como candidata en la la lista que encabeza el presidente incluye sentarse en el cubo, donde ha rememorado los años universitarios en los que conoció a estudiantes con los que compartiría carrera política en el PP, como la consejera de Fomento, Marifran Carazo, o el parlamentario malagueño José Ramón Carmona.
Publicidad
–¿Con cuántos diputados por Málaga se conformaría?
-Con los que hagan falta para que Juanma Moreno pueda tener un gobierno para y por los andaluces. Un gobierno en coalición con los andaluces.
-¿Se anima a dar un número?
-Yo creo que no hace falta. Todos sabemos el número que hace falta para esa mayoría amplia que nos permita gobernar con tranquilidad pensando sólo en el interés de los andaluces.
-Usted ha estudiado Ciencias Políticas.
-Sí.
-¿Le ha servido de algo o ésta es una actividad que se aprende con la práctica?
-Sí, me ha servido, aunque es cierto que como todas las profesiones, cuando uno está en la práctica aprende. Pero es cierto que toda la historia, toda la técnica sociológica y socioelectoral es un conocimiento que evidentemente vas aplicando a medida que vas evolucionando en política.
Publicidad
-En su época de estudiantes estuvo en una asociación que se llamaba grupo Agua.
-Sí, era una asociación de estudiantes donde empezaron a despertarse mis inquietudes políticas. Recuerdo aquello con mucho cariño. Con muchos de los compañeros con los que coincidí en aquel momento tengo la suerte de compartir ahora trayectoria política y en buena parte me formé y me forjé políticamente en aquellos años. Estoy hablando de los años 98, 99, 2000...
-Sus compañeros recuerdan que usted era la más hippie del grupo.
-Sí, lo era. Me iba mucho el rollo de las oenegés. Llevaba una cadena de pendientes e iba un poco desgarbada
-Trabajaba en una oenegé que atendía a mujeres maltratadas.
Publicidad
-Al tiempo que empecé la carrera, en Granada, como siempre había tenido inquietudes sociales decidí juntarme con compañeras en una oenegé que entre otras acciones ayudaba en casas de acogidas a mujeres maltratadas. Trabajábamos con los hijos de esas mujeres. Con el tiempo me llegaron a contratar como auxiliar social. Mis primeras altas en la Seguridad Social fueron alli, en esa casa de mujeres maltratadas. Recuerdo una Nochevieja que la pasé allí con ellos, en Semana Santa, hacía sustituciones.
-Usted conoció a su marido en una campaña electoral. ¿Cuesta salir de la burbuja política? ¿Se habla de política en casa?
-No. Él dejó el mundo de la política y está en la empresa privada. Hablamos de su trabajo y del mío. Él sigue teniendo su ideología, que afortunadamente la comparte conmigo, porque si no sería un poquito más difícil en casa.
Publicidad
-Y más divertido
-Y más divertido también. Son muchos los temas que nos ocupan con dos niños cinco y dos años y medio como para invertir ese tiempo en hablar de uno de los dos.
-¿Cómo llevan lo de la conciliación?
-En estos tiempos de campaña muy mal, no lo voy a negar, pero yo me considero muy afortunada. Tengo ayuda en casa, tengo también a mis padres echando una mano siempre y el esfuerzo que hacemos mi marido y yo para buscar esos huecos para estar dedicados a la familia. La conciliación no es buscar una cuidadora para tus hijos, es estar tú con tus hijos.
Publicidad
-Elías Bendodo ya ha adelantado que tendrá que dejar la presidencia del PP de Málaga. ¿Ya le han dicho Patricia, calienta que sales?
-No. Ese tema no está todavía encima de la mesa. Nosotros estamos centrados en la campaña. No tenemos otro objetivo por delante.
-¿Usted va a tomar posesión de su escaño de parlamentaria o se va a quedar aquí en Málaga?
-Yo haré lo que me diga mi partido. En cualquier caso, esté donde esté haré lo que siempre he hecho, servir a todos los malagueños y representar a mi provincia lo más dignamente posible.
Noticia Patrocinada
-Francisco de la Torre dijo en un mitin que tuvieron que llegar a la Junta los malagueños del PP para solucionar los problemas de Sevilla. ¿Es así?
-Bueno, yo creo que Málaga ha salido ganando con este gobierno de Juanma Moreno.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.