![El PP hace historia con una victoria sin precedentes en Málaga](https://s3.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/202206/19/media/cortadas/malaga_provincia_99-U170466908535IOF-R7qb9zTl6K8RkcisrrnsuRO-1248x770@Diario%20Sur-DiarioSur.jpg)
![El PP hace historia con una victoria sin precedentes en Málaga](https://s3.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/202206/19/media/cortadas/malaga_provincia_99-U170466908535IOF-R7qb9zTl6K8RkcisrrnsuRO-1248x770@Diario%20Sur-DiarioSur.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El PP hizo historia este domingo en las elecciones andaluzas con una contundente victoria en Málaga sin precedentes que contribuyó a los buenos resultados obtenidos en Andalucía por Juanma Moreno, que encabezó la candidatura por la provincia. Los populares ganaron unos comicios autonómicos en Málaga una década después -la última victoria fue en 2012- y lograron diez escaños, una cifra no conseguida por ningún partido en Málaga desde el inicio de las elecciones regionales. Las urnas dejan en la provincia un escenario con PSOE y Vox estancados, la desaparición de Ciudadanos y el retroceso del espacio ideológico situado a la izquierda de los socialistas.
Los diez parlamentarios obtenidos por el partido presidido por Elías Bendodo suponen seis más que de los que tenían hasta ahora y romper una barrera particular ya que el número máximo a nivel provincial logrado por el PP en unas andaluzas eran los ocho obtenidos en 2008 y 2012. Además, supera el récord en manos del PSOE cuando consiguió nueve escaños en las elecciones de 1982 (las primeras) y en 1990. Los populares ganaron casi 160.000 votos respecto a hace cuatro años y rozaron el 47% de los apoyos -lo que supone que casi uno de cada dos malagueños cogió la papeleta encabezada por Moreno-, sacando veintiséis puntos de diferencia al PSOE.
Noticia Relacionada
Ana Pérez-Bryan
En los dos últimos comicios autonómicos, el PSOE fue el partido ganador en la provincia. En esta ocasión, los socialistas quedaron en segundo lugar al cosechar un mal resultado que evidencia su estancamiento en Málaga. En la primera prueba de fuego electoral para Daniel Pérez como secretario general, los socialistas malagueños cosecharon un mal resultado y se quedaron en los cuatro parlamentarios que tenían hasta ahora y que ya era el peor resultado histórico del partido en unas andaluzas. A ello se suma que la candidatura encabezada como debutante por José Aurelio Aguilar se dejó en el camino más de 19.000 votos y casi 3,5 puntos porcentuales, además de ver cómo se agranda la distancia con los populares.
Como tercera fuerza política de Málaga se asienta Vox que gana 14.500 votos tras una subida en apoyos de dos puntos porcentuales pero que no se traduce en un aumento en el número de escaños. La renovada lista encabezada por el presidente de la gestora en la provincia, Antonio Sevilla, se quedó estancada en los dos parlamentarios logrados en 2018 en Málaga, cuando por primera vez entró en la Cámara regional.
El resultado de las 1.690 mesas electorales que este domingo abrieron en la provincia constata el gran batacazo de Ciudadanos. Hace cuatro años, la formación liberal se convirtió en la tercera fuerza política de Málaga y tuteó al PP y al PSOE logrando cuatro parlamentarios, ahora se queda sin representación. La candidatura encabezada por primera vez por Nuria Rodríguez sufrió la sangría naranja dejándose en el camino más de 100.000 votos con un desplome de 16,34 puntos porcentuales. Una fuga de apoyos que se une a la que en las últimas semanas se ha producido de algunos excargos de la formación, como el exparlamentario Javier Pareja de Vega, que pidieron el voto para el PP.
En el espacio ideológico situado a la izquierda de los socialistas, la fragmentación unido a la confusión sobre las marcas perjudicó sus expectativas electorales. Si hace cuatro años, bajo la marca originaria de Adelante Andalucía, lograron en Málaga tres parlamentarios, en esta ocasión el resultado de las urnas les deja con un único representante, la gaditana Inmaculada Nieto, quien encabezó como paracaidista la candidatura por la provincia de Por Andalucía. Mientras que la nueva Adelante Andalucía, el partido de Teresa Rodríguez y cuya lista en Málaga llevaba como número uno a la profesora Carmen Máximo, se queda sin representación.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.