Carmona, en un momento de la entrevista. ñito salas
Elecciones en Andalucía 2022

José Ramón Carmona: «Me paso gran parte del día en el coche. Hago 7.000 kilómetros al mes»

Aunque no se moja sobre la horquilla de parlamentarios que lograrán en Andalucía, el número cinco de la lista del PP vaticina que van a sacar «un gran resultado»

Miércoles, 15 de junio 2022, 00:45

José Ramón Carmona (Antequera, 1976) es el actual coordinador general del PP de Málaga, presidente de los populares en la Ciudad del Torcal y tras el último congreso extraordinario del partido entró a formar parte de la junta directiva nacional que preside Alberto Núñez Feijóo. ... Jota, como es conocido en las filas populares, es un político del núcleo duro del presidente provincial de los populares, Elías Bendodo. A nivel institucional este licenciado en la doble especialidad de Ciencias Políticas y Sociología por la Universidad de Granada es concejal en su ciudad natal desde 2003 y desde 2019 ha sido parlamentario autonómico, donde ha sido portavoz adjunto del grupo popular, portavoz en la Comisión de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible y vicepresidente de la Comisión de Turismo.

Publicidad

–Esta es una entrevista política, pero empecemos hablando de fútbol. Me han dicho que es usted muy del Real Madrid

–Sí, sí, soy del Madrid.

–¿Un forofo?

–Sobre todo desde que tengo un niño que le gusta el fútbol, aún más.

–Estará contento este año con la consecución de la Liga y la Champions.

–Este año estamos que nos salimos.

–¿Cambiaría la 14ª Champions del Madrid por una mayoría amplia que permita a Juanma gobernar en solitario?

–Sin duda, con las cosas de comer no se juega. Estamos hablando no de política sino del devenir de Andalucía y es mucho más importante que cualquier título futbolístico.

–Mójese, ¿cuántos parlamentarios va a lograr el PP en Andalucía?

Publicidad

–Uff. En Málaga creo que podemos estar cerca de los resultados de 2012.

–Eso serían ocho parlamentarios en la provincia.

–Siete u ocho, ojalá.

–Y en Andalucía, ¿en qué horquilla se podrían mover?

–No me quiero mojar porque creo que falta lo más importante, el voto de los ciudadanos. Y no lo digo por decir, es que lo que percibo es que hay todavía mucha gente que cree que va a votar una cosa pero aún no lo ha decidido. Podría decirte que vamos a sacar un gran resultado, un muy buen resultado.

–Para usted, ¿Vox es la ultraderecha?

–Para mí es un partido que a veces se comporta de unas formas que podría asemejarse a eso y sin duda parece un partido más populistas y otras veces es un partido que es la correa de transmisión de mucha gente que está enfadada como en su día vino Podemos. Parece que (Vox) ha venido para quedarse. Por lo tanto, el respeto máximo tanto a este partido como a otro. Yo tengo un límite que me enseñaron desde niño cuando entré en política por vocación, que es Bildu, eso para mí no es asemejable a la democracia. ¿Todo lo demás? Pues son partidos democráticos que la gente vota libremente.

Publicidad

Forofo del Real Madrid

«Sin duda cambiaría la 14ª Champions por una mayoría que permita a Juanma gobernar sólo»

–¿A usted no le importaría gobernar con Vox en Andalucía?

–A mí lo que me importaría es gobernar con los andaluces. ¿Por qué digo esto? Porque nosotros no queremos tener las manos atadas. Es más, queremos tener las manos libres. ¿Por qué? Porque creo que podemos conseguirlo de la mano de Juanma Moreno. La estabilidad es muy importante como en Antequera, como en Málaga y en tantos sitios. Creo que debemos tener estabilidad en Andalucía.

–¿Cuándo entró en política?

–Muy joven. Antes de votar ya tenía una vocación política tremenda. Recuerdo que estuve estudiando en Estados Unidos, tuve la oportunidad de que mis padres hicieron un gran esfuerzo para enviarme allí a estudiar 3º de BUP, y recuerdo que allí se podían pedir las asignaturas y pedí estudiar Ciencias Políticas y Antropología. Yo tenía vocación y lo tenía claro. De hecho en la universidad estudié Ciencias Políticas.

Publicidad

–Usted empezó de asesor y luego dio el salto a la primera línea. ¿Con quién trabajó como asesor?

–Estuve con Antonio Sanz, de europarlamentarios como Teresa Jiménez Becerril.

–Me han dicho que hace usted muchos kilómetros en el coche, ¿cuántos puede hacer en una semana?

–¿En una semana? Si estoy haciendo ahora unos 7.000 kilómetros al mes, pues calcule.

Publicidad

–¡7.000 kilómetros al mes!

–Sí. Me compré un coche, porque el otro lo tenía ya reventado con 400.000 kilómetros, el 5 de febrero y tiene ahora (día 9 de junio) 28.500 kilómetros.

–No para con el coche: Antequera, Málaga, Granada, Sevilla,...

–Sí es verdad que me paso gran parte del día en el coche. Es una herramienta de trabajo y como está la gasolina no se lo deseo a nadie echar gasolina casi todos los días como me pasa a mí algunas veces.

Noticia Patrocinada

–Su esposa, Marifrán Carazo, es consejera de Fomento, ¿se ve usted de consejero en un futuro gobierno?

–No, y menos con la incompatibilidad lógica de estar ella. Me gustaría en el futuro verme como concejal de pueblo que es lo que soy y es de las cosas que más me llena. A mí también me gusta ser parlamentario. Tengo que decir que siempre soñé con ser parlamentario. Era un sueño que tenía cuando estaba de asesor y es un sueño que se ha cumplido.

Fan de la música indie

–¿La última juerga?

–Uff. Bueno en algún concierto de música indie que he estado no hace tanto. Soy un auténtico fan de la música indie.

–Le gusta la música indie

–Sí. Soy muy fan de la música indie española

Publicidad

–¿Algún grupo en especial?

–Tengo una anécdota que me pasó el otro día con Los Planetas. El cantante se llama Jota. Me lo presentaron y le dije que era fan suyo. Se sorprendió y le dije que me llamo Jota por él. Él me respondió '¿sí?' y ya le comenté que era broma. Lo que sí es cierto es que con quince o dieciséis años me hice fan de la música indie.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad