Secciones
Servicios
Destacamos
El mundo de Vox está en orden. En diciembre de 2018 se entró por primera vez en el Parlamento andaluz. Entonces, 400.000 votantes dieron su respaldo a la formación. Ahora, casi cuatro años después, se navega hacia un nuevo hito: formar parte del futuro ... gobierno andaluz y colocar a Macarena Olona como vicepresidenta de la Junta. Castilla y León ha sido la primera comunidad con consejeros de Vox y ahora se aspira a repetir. La campaña de las elecciones andaluzas empezó para Vox con la tradicional pegada de carteles.
A las 00.00 horas, Olona dará por iniciada la batalla electoral desde Granada, en la emblemática plaza Isabel la Católica. Por la mañana estaba anunciada para un desayuno informativo con Europa Press, en Sevilla. La formación canceló el acto aduciendo a «motivos de agenda». Un gesto que ha extrañado, al tratarse de una tribuna tan propia para difundir el mensaje del partido a la puertas de unas elecciones. «Arranca por fin la campaña y Vox sale a ganar para que Andalucía gane», se limitó a decir Olona en su llegada a Granada.
La candidata de Vox partirá hoy a Sevilla, donde tendrá el primero de tres actos con Santiago Abascal. El sábado estará en Córdoba y el domingo en Jerez de la Frontera. En Málaga también se reunieron militantes y simpatizantes. El cabeza de lista, Antonio Sevilla, protagonizó la tradicional pegada de carteles. El lugar elegido fue el barrio de Huelin. La lista de Vox en Málaga es de renovación absoluta. Los hasta ahora parlamentarios, Ana Gil y Eugenio Moltó, han sido relegados hacia los últimos puestos y no repetirán.
Pero el cielo brilla verde para Vox. La encuesta preelectoral del Centro de Estudios Andaluces (Centra) da al partido entre 21 y 23 escaños. Para poner el contexto: Vox irrumpió en 2018 con 12 parlamentarios. De esta manera, el partido de Santiago Abascal abrió un ciclo electoral que aguarda como prometedor.
La formación pretende seguir la estela positiva de las elecciones de Castilla y León en Andalucía y, luego, estirar la ola hacia 2023 con las elecciones municipales y culminar el ascenso en las generales, que serán a finales del año que viene. Vox tirará de sus figuras más reconocidas. Junto a la apuesta por Olona, la presencia Abascal, Javier Ortega Smith e Iván Espinosa de los Monteros será una constante hasta el 19 de junio. Los candidatos locales quedarán diluidos a un papel de teloneros, en una campaña marcada al milímetro desde Madrid y que deja a los actores locales con poco margen para tomar decisiones por su cuenta. La relación entre las provincias con el aparato en Madrid está marcada por una férrea jerarquía vertical.
Olona abrirá fuego esta noche en un acto junto a Abascal, en Sevilla. Ambos ya estuvieron en Málaga la semana pasada y se espera otro mitin multitudinario por la provincia en el transcurro de la campaña. Este sábado, en Torremolinos, habrá una avanzadilla de rostros conocidos. Javier Ortega Smith protagonizará un acto con Antonio Sevilla, en la Carihuela.
Las propuestas que desgranará Vox están bañadas, así lo ha demostrado la precampaña, por un tono emocional y un contenido que entronca en esa «guerra cultural» que el partido quiere ofrecer frente a la agenda 2030, el globalismo y las políticas contra el cambio climático. Jalonado con una advertencia permanente contra el inmigrante y un supuesto incremento en la criminalidad en los barrios.
El programa electoral, un decálogo de medidas, es un fiel reflejo de todo esto. Muchas medias podrían aplicar para cualquier comunidad autónoma. Un 'mix' de temas que va desde proteger la herencia cultural a la necesidad de reindustrializar Andalucía, pasando por acabar con el «ecologismo radical», a lucha contra la inmigración ilegal y el afán de derogar «las leyes ideológicas de género y memoria histórica». El cierre de Canal Sur también se plantea.
Y son estas las coordenadas en las que Vox quiere pasar de ser una opción para el voto protesta a moldear de verdad las políticas que se hacen en Andalucía. Casi cuatro años, en la que en la mayoría de las ocasiones se ha apoyado al gobierno de Juanma Moreno, habrían demostrado que desde la oposición se puede influir pero no se pueden diseñar las políticas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.