Borrar
Todos los líderes nacionales harán campaña en Málaga

Todos los líderes nacionales harán campaña en Málaga

Crónica política ·

Pablo Casado abrirá campaña en la provincia, a la que acudirá también el 29 de noviembre. Pedro Sánchez compartirá mitin con Susana Díaz en Marbella. Pablo Iglesias y Alberto Garzón cerrarán la campaña en la capital y Albert Rivera también recorrerá la circunscripción malagueña

Martes, 13 de noviembre 2018, 00:33

En la batalla de Málaga cara a las elecciones andaluzas del 2 de diciembre participarán todos los líderes nacionales de los principales partidos en liza. Y es que, tras Sevilla, es la segunda provincia donde se eligen más parlamentarios: diecisiete. Por ello, las formaciones políticas pondrán toda la carne en el asador en la circunscripción malagueña. Así, el popular Pablo Casado, que tendrá caravana propia, acudirá en dos ocasiones a la provincia: este próximo jueves en el arranque de la campaña arropando al candidato del PP a la presidencia de la Junta, Juanma Moreno, en un acto en el Polo de Contenidos Digitales –ubicado en el antiguo edificio de Tabacalera– y volverá en la recta final, concretamente el 29 de noviembre, para recorrer la capital, Fuengirola (la ciudad de la que fue alcaldesa la número dos de la lista malagueña, Esperanza Oña) y Marbella, la segunda ciudad malagueña en población.

Precisamente, Marbella es la única localidad a la que asistirá el presidente del Gobierno y líder del PSOE, Pedro Sánchez. Será el 25 de noviembre en uno de los dos únicos mítines que compartirá con Susana Díaz.

Teresa Rodríguez, cabeza de lista de Adelante Andalucía (la coalición electoral de Podemos e IU), contará con el apoyo de Pablo Iglesias –líder nacional de Podemos– y Alberto Garzón –coordinador federal de IU– el día 30 de noviembre en el cierre de la campaña. También está previsto que Albert Rivera recorra la circunscripción malagueña, aunque aún no se ha cerrado la fecha. Su partido, Ciudadanos, comenzará la campaña andaluza en Málaga con un acto de su candidato a San Telmo (sede de la presidencia de la Junta), Juan Marín, que estará acompañado por algún dirigente nacional, aunque aún no ha definido y donde no se ha descartado la presencia de Rivera, según fuentes consultadas.

Los segundos espadas nacionales de los partidos también recorrerán la provincia en busca de votos. En las filas populares, una de las primeras en venir fue este lunes Andrea Levy, vicesecretaria de Estudios y Programas, en un periplo que le llevó a Benalmádena, Antequera y la capital, donde recorrió el mercado de Atarazanas y participó en el acto de recepción de nuevos militantes. A este respecto, el PP de Málaga cuenta con 34.800 afiliados en la provincia, de los que casi 800 se han sumado desde mayo, lo que supone casi cinco inscripciones al día, entre ellas las de José Pérez a sus 96 años.

Bendodo y Levy, ayer, en un reparto por el mercado de Atarazanas. Migue Fernández

Acompañada por el líder del PP malagueño, Elías Bendodo, Levy destacó que el 2 de diciembre los andaluces tienen la posibilidad con su voto de dar «un doble no al PSOE; un no a Susana Díaz y a Pedro Sánchez porque gobiernan mal Andalucía y están gobernando mal España» y, simultáneamente, dar un sí «en positivo, de cambio y de ilusión» para Andalucía al proyecto que encarna Juanma Moreno.

La dirigente popular se mostró confiada en que el PP ganará en Andalucía y que esa victoria se extenderá al resto del país. En este sentido, Andrea Levy vaticinó que con un gobierno del PPen la Junta habrá «un giro de 180 grados» en la región y sostuvo que en San Telmo tienen que «abrirse puertas y ventanas» y la Junta tiene que «airearse».

Para Levy el único voto útil para que haya un futuro diferente y de ilusión en Andalucía y cambiar a la socialista Susana Díaz es la papeleta al PP. En este sentido, apuntó que Ciudadanos, que disputa a los populares el voto del centro-derecha, ha sido en los últimos años «la muleta» del PSOE en la Junta. Una línea argumental en la que insistió Bendodo, al sostener que «la única garantía» de cambio la representa el PP porque el resto de partidos (Ciudadanos y Adelante Andalucía) «han pactado en algún momento con el PSOE en Andalucía y lo volverán a hacer».

«Sin credibilidad»

Desde las filas del PSOE, su cabeza de lista por la provincia y secretario general, José Luis Ruiz Espejo, arremetió contra el PP, al que acusó de «no tener credibilidad» en las propuestas que plantea para Málaga. Fue la respuesta al anuncio, el domingo, del programa de los populares donde prometieron la autovía a Ronda, la ciudad aeroportuaria, la solución al Guadalmedina y crear 100.000 empleos. El socialista recordó que cuando los populares han gobernado en España no han puesto en marcha «ningún proyecto» en la provincia.

Ruiz Espejo, con integrantes de la lista del PSOE y los líderes de UGT y CC OO. Migue Fernández

Unas declaraciones efectuadas en una comparecencia tras mantener, junto al consejero de Empleo, Empresa y Comercio, Javier Carnero, una reunión con los líderes provinciales de UGT, Ramón Sánchez-Garrido, y CC OO, Fernando Muñoz Cubillo, donde Ruiz Espejo defendió mantener una alianza «estratégica» con los sindicatos y se comprometió con ellos a trabajar para impulsar empleo de calidad y que haya subida de salarios.

Por su parte, desde Ciudadanos, el número uno de la lista por Málaga, Javier Imbroda, arremetió contra el bipartidismo denunciando que el PSOE se ha dedicado a «crear redes clientelares y no ha invertido recursos en generar riqueza» y puso en valor lo logrado en tres años por la formación naranja frente al PPque en cuatro décadas «no ha hecho nada» en Andalucía.

Mientras que desde Adelante Andalucía, la número tres de la lista, Vanessa García, presentó una serie de medidas para luchar contra la corrupción y el despilfarro de dinero público. En este sentido, anunció que si acceden al gobierno andaluz, se creará una Oficina Anticorrupción independiente y una Ley de Cuentas Claras.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Todos los líderes nacionales harán campaña en Málaga