Faltan todavía unos diez días para que abran las urnas, pero la campaña de las elecciones en Andalucía entró este miércoles en una fase singular en la que los candidatos hablan más de los otros que de sus propuestas; y en el que una vaca fue la verdadera protagonista de la jornada.
Publicidad
El candidato del PP, Juanma Moreno, se sacó de la chistera una visita a la vaca que le dio suerte; una imagen que estuvo presente todo el día y que fue objeto de comentarios por parte de casi todos los partidos. Eso sí, el único que dijo saber qué le había susurrado Fadie al presidente de la Junta fue el candidato del PSOE, que aprovechó buena parte de su visita a Granada para referirse a Moreno. A su juicio, la vaca le trasladó elogios al Gobierno central y críticas al ejecutivo andaluz.
Noticia Relacionada
Héctor Barbotta
«La vaca le ha dicho: señor Moreno, dele las gracias al señor Sánchez y al señor Planas (ministro de Agricultura) porque en estos días nos están llegando las ayudas al sector lácteo que el Gobierno de España se comprometió a ejecutar en el Valle de los Pedroches», afirmó. Pero lejos de traducir al animal, candidato del PSOE y exalcalde Sevilla sabe también qué le planteó a Juanma Moreno: «¿por qué no habla de la decisión que se ha negociado en Bruselas por el señor Planas y que ha conseguido salir adelante para que los gobiernos autonómicos destinen un porcentaje de los Fondos de Desarrollo Rural (Feader) a compensar a agricultores y ganaderos por las pérdidas como consecuencia de la guerra de Ucrania, en suministros o incremento de gasto por la energía?», dice que le preguntó.
Bromas aparte, Juan Espadas criticó que esa foto es una «prueba» de la que -en su criterio- es una forma de entender la política «desde la mercadotecnia, el marketing, la propaganda en definitiva, en la que el PP ha convertido su gestión», matizó.
En este sexto día de campaña, Espadas insistió en hablar de su principal rival más allá de la anécdota de la vaca. Espadas sostiene que Moreno y Macarena Olona conforman una «pareja de hecho» para un hipotético «gobierno de coalición» entre ambas formaciones, dando por tanto a entender que el PSOE es la única alternativa. El secretario general de los socialistas insistió en la idea de que estas elecciones son decisivas, y que la movilización del electorado pasa por la de la militancia, para lo que se requiere un PSOE «unido y fuerte» que tiene que salir en masa a la calle a pedir el voto. «Nos estamos jugando mucho por Andalucía».
Publicidad
Para Espadas las cosas quedaron «bastante claras» para los andaluces después del debate del pasado lunes por la noche entre los candidatos, ya que se han puesto sobre la mesa «las alianzas» entre formaciones, «las expresas y las ocultas».
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.