![El aspirante socialista, durante su participación en El Cubo.](https://s2.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/202206/08/media/cortadas/cubo-U80190542900tCI-U170349698165zJI-624x385@Diario%20Sur-DiarioSur.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Con 18 años y siguiendo la tradición familiar, José Aurelio Aguilar Román (Málaga, 9 de diciembre de 1964) se afilió al PSOE iniciando una trayectoria política que le llevó a ser vicesecretario general del partido a principios de este siglo, aunque no fue hasta 2019 cuando logró su primer cargo público, el de senador. Un puesto que ya ocupó al inicio de la democracia su abuelo, Francisco Román, y que deberá dejar en las próximas semanas cuando se constituya el Parlamento de Andalucía. Y es que este abogado especialista en derecho Civil –especialmente en el ámbito contractual–, Inmobiliario Registral y Mercantil encabeza la candidatura socialista por la provincia a las elecciones de Andalucía del 19 de junio. Son días de intensa campaña y de apretada agenda, en la que tiene un hueco para sentarse en El Cubo.
–A pesar de llevar muchos años en política no fue hasta los 54 años cuando logró su primer cargo público. Le costó.
–Yo siempre he estado a disposición del partido. Es verdad que el partido no me había llamado antes y yo tampoco había pedido nada. En fin, las circunstancias llegan cuando llegan.
–Ahora encabeza por primera vez una lista electoral, ¿qué supone?
–Para mí es un orgullo absoluto poder encabezar y representar al partido como cabeza de lista en la propuesta para el Parlamento de Andalucía. Es completamente distinto a las situaciones anteriores porque tienes más protagonismo como demuestra el hecho de que esté aquí, en esta entrevista.
–Las encuestas no vaticinan buenos resultados para los socialistas en Andalucía, ¿cuáles son sus sensaciones?
–Mis sensaciones son mejores de lo que las encuestas dicen. Nosotros hemos pasado por las dos circunstancias. En 2012 las encuestas nos daban muy mal y parecía que el PP iba a ganar con mayoría absoluta y al final no lo logró; y en 2018 las encuestas nos daban muy bien y parecía que el PSOE no sólo iba a ser el más votado sino que iba a poder gobernar y sin embargo nos quedamos sin el gobierno.
–Es optimista.
–Siempre soy optimista.
–¿Si el PSOE saca menos de 33 escaños, que fueron los logrados por Susana Díaz, sería un fracaso para Juan Espadas?
–Yo no me pongo en esa tesitura porque no es un escenario que yo crea que se va a dar. Pero, además, no lo personalizaría en Juan Espadas. Esto es una cuestión del partido, de todo el partido, y bajar de 33 escaños no sería un buen resultado para el partido.
–Hablando de Díaz, ¿usted cree que debería hacer campaña?
–Creo que Susana Díaz está a disposición del partido y estoy seguro de que ella está haciendo todo el trabajo que puede, no me cabe ninguna duda, por el partido.
–Pero, ¿no cree que como expresidenta de la Junta debería tener más protagonismo?
–Los protagonismos los tienen que tener quienes en cada momento estamos llamados a representar al partido y en este momento le corresponde a Juan Espadas y a los que estamos encabezando este nuevo equipo.
–Hasta ahora no la hemos visto en ningún acto y el PSOE tampoco usa en la campaña a los dos expresidentes de la Junta, Manuel Chaves y José Antonio Griñán. Parece como que el partido quisiera ocultar ese pasado.
–No. Nosotros estamos completamente orgullosos de los 37 años, yo personalmente además lo estoy y defiendo los 37 años de gobiernos socialistas en la Junta. Los dos expresidentes son exmilitantes, lamentablemente en estos momentos, y yo espero que después de unos días, de unas semanas, tras las elecciones puedan incorporarse una vez que se conozcan los resultados de sus procesos judiciales.
–Usted que es abogado, ¿cree en la inocencia de Chaves y Griñán?
–Creo absolutamente en su inocencia, pero sobre todo, creo en su honorabilidad.
–¿La sombra de los ERE sigue siendo alargada para el PSOE de Andalucía?
–Es evidente que están ahí. Los ERE es un proceso judicial que se está alargando en exceso, con demasiadas piezas que se van desgajando de una principal y además hay una intención de que eso se alargue en el tiempo.
legado
–¿Cuál es la fórmula para tener ahorrados 298.000 euros en el banco?
–Trabajar mucho, haber tenido suerte también en la vida, mucha confianza de los clientes y, sobre todo, tener previsión de ser hormiguita cuando uno tiene un despacho, donde tienes empleados, compañeros…
–Y gastar poco.
–Sí, yo gasto poco; no soy de la hermandad del puño pero reconozco que gasto poco.
–¿Un vicio inconfesable?
–No, no, ninguno. Mi familia.
–Su mayor defecto.
–¡Uy! ¿Mi mayor defecto? Creo que uno de mis mayores defectos es no saber decir que no. Muchas veces debería de saber decir que no a compromisos en los que te ponen.
–Llevar el apellido y el legado de un histórico socialista como su abuelo Paco Román, ¿qué supone para usted?
–Para mí y para mi familia es un orgullo y sobre todo un compromiso porque tengo que estar a la altura de los valores que él representaba. Para mí, él representaba los valores más importantes del socialismo: la honestidad, la ética y el compromiso con la justicia social.
–¿Le gusta la Semana Santa?
–Sí, me gusta. Yo he sido muy semanasantero.
–¿Ahora ya no lo es?
–No lo soy en el sentido de que ya no salgo en procesiones. Yo he sacado muchos tronos.
–¿Qué tronos ha sacado?
–El último que estuve sacando fue la Virgen de la Soledad del Sepulcro y también he sacado muchos años a la Virgen del Amparo de la Pollinica.
–¿Y es de ir a misa?
–No, no soy de ir a misa.
–Le gusta más la celebración de la Semana Santa
–Es que entiendo que la Semana Santa es una fiesta con motivo religioso pero, sobre todo, una tradición en la que todos participamos, unos con más devoción y otros con menos.
–¿Un lugar de la provincia que le guste especialmente?
–A mí cualquiera. Seguramente por mi infancia, Rincón de la Victoria es un sitio que siempre lo tengo como referencia.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.