Secciones
Servicios
Destacamos
Tiene claro lo que les ha pasado factura a Adelante Andalucía y al conjunto de la izquierda, aunque no será hasta mañana cuando hagan el análisis de lo acontecido para una derrota que les ha impedido conseguir en Málaga representación en el Parlamento andaluz. Carmen ... Máximo, cabeza de lista de Adelante Andalucía, habla sin cortapisas en la jornada de resaca electoral: «el miedo a Vox ha sido el gran error. Teníamos que haber salido al ataque y no a la defensiva».
-¿Cómo lleva la resaca electoral? ¿Ha retomado su rutina?
-He retomado la rutina con el movimiento social con la participación en una movilización en el CEIP Los Ángeles para denunciar la falta de recursos y mañana asistiré a otra en Ciudad Jardín. También me he incorporado a mi instituto. Son las últimas jornadas ya de curso. Mañana será el día de hacer un balance de todo el proceso de la campaña y de unos resultados que no han sido los esperados. Hemos preferido hacer las valoraciones con una jornada de reflexión por medio.
-Hay mucho que pensar...
-Es mejor así que con las cosas en caliente, con el estrés de una campaña en la que nunca había participado, ha sido mi estreno, y con tan pocos recursos. Teníamos expectativas de ese tercer escaño, pero no ha podido ser, y eso que la gente ha trabajado muchísimo. El trabajo de la militancia ha sido extraordinario, porque aquí sólo tenemos a tres liberados. El sobresfuerzo ha sido brutal. Quiero poner como ejemplo el de Antonio, un carpintero militante de toda la vida, súperluchador, que ha pasado por IU y Podemos y que tres meses antes de jubilarse se ha dedicado a la campaña a la par que a su trabajo. Hace tres días, por cansancio o por lo que sea, se llevó tres falanges de los dedos con la fresadora y aún así ayer estaba a mi lado. Esas son las cosas importantes. La gente que pone su vida porque creemos que no hay futuro y que luchan por cambiar este modelo de vida. El resto es politiqueo.
-¿Ha pensado esta noche en qué ha podido fallar? ¿Qué errores se han cometido?
-Creemos que no se puede desvincular la política de Andalucía de la del Gobierno estatal. La inflación, el coste de la gasolinera y la energía o el tema de las pensiones ha pasado factura. Cuando hablas con la gente en la calle y te dice que no ha visto un cambio a mejor en las condiciones de vida, incluso con la reforma laboral, está claro. Si tú no criticas en tu espacio político lo que se hace mal viene la desilusión. Había que haber alzado la voz contra lo que se está haciendo mal a nivel estatal. Todo lo que sea regresivo para la clase trabajadora hay que decirlo. Con la gente hay que ser transparente y no intentar aparentar lo que no es.
-Y tras el varapalo, ¿ahora qué?
-Vamos a construir y construir. No hemos sido capaces de canalizar el malestar de los andaluces. No se puede imponer un pensamiento único en una organización de izquierdas. Queremos tener voz propia porque tenemos derecho a trabajar por una Andalucía diferente para la gente corriente. Y eso hay que transmitirlo.
-¿Se le ha pasado en algún momento por la cabeza dimitir tras este estreno como cabeza de lista?
-A mí no, pero si me dicen que dimita me iré, por supuesto. Entré por asamblea en el plano institucional y la misma asamblea que me pone es la que me puede quitar. Si fuera así pasaría a la base sin ningún problema.
-¿Convencida de que Adelante Andalucía sigue teniendo recorrido en las municipales?
-Creo que tiene recorrido si somos capaces de ser autocríticos, tener generosidad y hacer un espacio común de la izquierda, pero plural.
-¿Cómo lleva la mayoría absoluta del PP? ¿Pensó en algún momento en que arrasara de esta manera?
-He visto que ha sido un gran error, y lo vimos más de uno desde el principio, incentivar a la gente al voto útil por el miedo a Vox. El miedo ha sido clave. La actitud de Teresa Rodríguez de retratarlos es lo que hay que hacer. Mucha gente del PSOE, cansados también de la política nacional, han votado al PP. La base socialista ha visto que no hay avances y eso hace que se replanteen las cosas.
-¿Y qué tiene que decir del fracaso del PSOE?
-Era muy previsible. En los debates era muy evidente. Se lo puso muy fácil a Juanma Moreno. El argumento del miedo a Vox ha sido el gran error. Teníamos que haber salido al ataque y no a la defensiva. Había que haberse enfrentado, retratarlos y combatir sus políticas. El voto del miedo aglutina miedo y hace que la gente se vuelva conservadora. Y eso es lo que ha pasado.
-¿Cree que estas elecciones han marcado un antes y un después en cuanto a una vuelta al bipartidismo?
-Creo que sí. Estamos volviendo al bipartidismo, pero hay que tener claro que son ciclos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.