Borrar
Asistentes a la protesta por calle Larios. Foto: Salvador Salas | Vídeo: Juan Soto

Unas 2.000 personas se manifiestan en contra de Vox y del fascismo en Málaga

Las protestas se repitieron en Granada y en Sevilla y para este martes están convocadas en el resto de capitales andaluzas

Juan Soto y SUR.es

Málaga

Lunes, 3 de diciembre 2018, 19:34

La izquierda más revolucionaria y antifascista tomó este lunes las calles de Málaga y de diferentes provincias andaluzas para protestar por la irrupción de Vox en las elecciones andaluzas (en donde ha obtenido 12 diputados) y combatir «a la derecha y al fascismo». Tras citarse a través de las redes sociales, unas 2.000 personas sólo en la capital (unas 8.000 en toda la región) se concentraron en la plaza de la Constitución y realizaron una manifestación improvisada por las calles del Centro hasta tomar la plaza de la Merced al grito de «Andalucía no es lugar para el fascismo».

Los manifestantes –entre los que se encontraban muchos jóvenes– ondearon durante todo el camino banderas republicanas y entonaron cánticos en contra de Vox, del PP e incluso del gobierno socialista de Susana Díaz, al que culparon de haber permitido el crecimiento de este movimiento en Andalucía. La marcha fue calentándose por momentos hasta el punto de que una de las personas que se hizo con el megáfono en la cabecera jaleó al resto con un «esta es la juventud antifascista y revolucionaria, esto es la guerra que nos la han declarado».

Aunque nadie quería arrogarse la convocatoria, en la cabeza de la marcha fueron en todo momento miembros del Sindicato de Estudiantes, del Café Feminista y de la Izquierda Revolucionaria. En las tres grandes pancartas que portaban se podían leer mensajes como 'Para combatir a la derecha y al fascismo, luchar en las calles y defender una alternativa revolucionaria' o 'Andalucía no es lugar para el fascismo'.

Los manifestantes se habían citado a las 19 horas y tras realizar diferentes cánticos, mostrar las pancartas y ondear las banderas decidieron salir en manifestación improvisada al considerar que «las calles son nuestras». Ante la atenta mirada de las cientos de personas que a esa hora se concentraban en la calle Larios para ver el alumbrado navideño, las cerca de 2.000 personas bajaron por la céntrica vía a paso lento y realizaron una primera sentada en el inicio de la calle. «Málaga será la tumba del fascismo», bramaron al tiempo que animaban al resto de personas a sumarse a la marcha.

Sin un rumbo predefinido, la masa de izquierdas continuó entonces por la Acera de la Marina, donde volvió a realizar una nueva sentada y se lanzaron algunos petardos. En este momento el ambiente se caldeó un poco, ya que algunas personas que estaban en la zona les increparon por cortar la calle e impedir el paso del autobús. «Nosotros tenemos que llegar a casa», les gritaron.

Tras esta parada, la cabeza de la marcha continuó en dirección al paseo del Parque, que previamente había sido cortado por la Policía Local para evitar incidentes con los conductores. En esta zona, en donde no cesaron los cánticos, los participantes decidieron subir por la Travesía Pintor Nogales para desembocar en la plaza de la Merced tras atravesar la calle Alcazabilla.

La marcha concluyó junto al obelisco de la plaza con el cántico de diferentes consignas por parte de los organizadores. Entre ellos, desde el Sindicato de Estudiantes, culparon «al régimen del 78» de la situación actual y se comprometieron a seguir tomando las calles para evitar «que el fascismo entre en el Parlamento andaluz». Y todo, añadieron, pese a que el camino no será sencillo porque «nos enfrentamos a los señoritos cortijeros pero también a los grandes empresarios y a la Iglesia». Los manifestantes se despidieron cantando en himno de Andalucía y citaron para repetir este martes la marcha.

En otras provincias

Las protestas en contra de Vox y de «la entrada del fascismo» en las instituciones andaluzas también estaban convocadas en Sevilla, Granada y Huelva; y para este martes está previsto que se repita en Córdoba, Jerez, Jaén y Cádiz. Según fuentes policiales, la concentración en Granada contó con unos 4.000 participantes, que salieron desde la céntrica Plaza del Carmen y obligaron a los agentes a cortar la calle Reyes Católicos y a desviar el tráfico por el Camino de Ronda. En Sevilla, por su parte, participaron unas 2.000 personas, que salieron desde la Plaza de la Encarnación y se dirigieron al Parlamento.

En las diferentes marchas se corearon cánticos como 'Vuestro odio no cabe en nuestras calles' o 'Vosotros, fascistas, sois los terroristas'. Aunque convocadas por los movimientos antifascistas, durante el recorrido se sumaron personas de todas las edades y se ondearon banderas republicanas, andaluzas y de otros colectivos, como el LGTBI.

Distintos momentos de la protesta. Salvador Salas
Imagen principal - Distintos momentos de la protesta.
Imagen secundaria 1 - Distintos momentos de la protesta.
Imagen secundaria 2 - Distintos momentos de la protesta.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Unas 2.000 personas se manifiestan en contra de Vox y del fascismo en Málaga