SUR
Elecciones Andalucía 2022

El centralismo informativo de TVE: ni un solo periodista andaluz en el debate electoral

Teresa Rodríguez critica en directo la cobertura de la televisión pública: «Hablan 700 veces al año de Andalucía y 7.000 de Madrid»

Martes, 7 de junio 2022, 11:17

Televisión Española emitió en la noche de este lunes el primer debate de las elecciones en Andalucía. Juanma Moreno (PP), Juan Marín (Ciudadanos), Juan Espadas (PSOE), Macarena Olona (Vox), Teresa Rodríguez (Adelante Andalucía) e Inma Nieto (Por Andalucía) confrontaron sus propuestas por primera vez. Pese a tratarse de unos comicios autonómicos, TVE no invitó a ningún periodista andaluz a la mesa de análisis posterior al debate, donde estuvieron los madrileños Carlos Elordi Cué y Esther Palomera y la zamorana Lucía Méndez.

Publicidad

La propia Palomera hizo referencia a esta paradoja recordando que «ninguno de nosotros vota en Andalucía», una situación cuando menos improbable en las mesas de análisis de otras elecciones territoriales como las catalanas, vascas o madrileñas. También Teresa Rodríguez, en pleno debate, criticó el centralismo informativo de la televisión pública: «Con cariño a quienes me han invitado, Televisión Española habla de Andalucía 700 veces al año y de Madrid, 7.000. Y eso que somos dos millones (de habitantes) más». Xabier Fortes, encargado de moderar el debate junto con Paloma Jara (ésta sí andaluza), afeó este comentario de la candidata de Adelante Andalucía, a quien recordó que estaban allí «gracias» a TVE.

No será el único debate de esta campaña, que comenzó el viernes. Los candidatos volverán a verse las caras, esta vez en un programa organizado por Canal Sur, el próximo lunes, 13 de junio. Este segundo debate estará moderado por los periodistas Blanca Rodríguez y Fernando García.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad