Borrar
EUROPA PRESS
La anticampaña

La anticampaña

EL RAYO VERDE ·

Viernes, 23 de noviembre 2018, 00:54

Llega el ecuador de la campaña electoral andaluza más rara: hipotensa en el PSOE, ansiosa en los demás, que disputan el segundo puesto. Cada encuesta conocida se lo otorga a uno de los tres, PP, Cs y Adelante Andalucía, y para ellos esta recta final va a ser un sprint agónico. Pero Susana Díaz, +Susana, no se deja arrastrar por esta angustia, sino al contrario, se reafirma en su decisión de ir al mismo ritmo calmo, con la cadenita de oro que dice «mamá» al cuello y un estilo muy pensado: zapatos planos, leggins, camisas claras, nada dejado al azar. Los suyos también están 'felices'. Creen que todo está saliendo según lo previsto, o sea, muy bien, y hasta confían en subir en votos. Si según el CIS el 58% quiere cambio, eso significa que el 42% no, lo que da al PSOE, que está en el 30%, aún margen de crecer. No sé si es disciplina zen, pero en las tripas de la gran máquina de ganar elecciones que es el PSOE-A se vive esta etapa sin disimular una sonrisita de suficiencia. Hasta parece que ni les interesa una alta participación. A la hora del reparto de los restos por la Regla d'Hont calculan que más abstención les beneficia. 

Será interesante observar qué resultados da esta atípica anticampaña de la presidenta. Hasta ahora el manual de estilo pasaba por sacar las garras y acentuar la bronca, por tensionar en busca del minuto de oro del telediario, el titular relevante, el tuit llamativo. Todo ello contribuye a crear el microcosmos alejado de la vida de la gente que tanto ha contribuido a desprestigiar a la política. Díaz parece haber leído a Ignatieff y su tratado sobre las 'virtudes cotidianas' que se dan en la ciudadanía frente al 'malestar' que causa la aceleración de la historia, la globalización moral, la impresión de que fuerzas no controladas por la democracia son las que manejan nuestras vidas, y ha salido del espacio altivo de las instituciones al mundo más íntimo de la calle, a buscar esa trama social solidaria que es más fuerte y persistente que la coyuntura tan cambiable de la política. Pero ¿es que los electores han dejado de responder a los estímulos anteriores? ¿Ya no quieren más circo? ¿Tantas generaciones de gurús y técnicos de marketing político para nada?

A Díaz le basta con dejar pasar los días sin cometer errores ni que los cometan los suyos, sin confrontar con los demás rivales, a los que así ni otorga el nivel de tales. Ni le perjudica la clave nacional que se quiere dar a este 2D, por su distancia de Pedro Sánchez, y mantiene el comodín de la incomparecencia del contrario. No tiene contra quién perder, de nuevo. La campaña del PP, ¡ese anuncio de quien vota a Juanma Moreno como mal menor!, parece a veces diseñada por el equipo de Díaz.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur La anticampaña