Borrar

2D: España mira a Andalucía

La campaña arranca con un desafío para todas las fuerzas políticas con representación en el Parlamento. El PSOE aspira a llegar a los 40 años en la Junta; el PP busca evitar su debacle atenazado por el auge de los liberales de Cs y la irrupción de la ultraderecha de Vox

Jueves, 15 de noviembre 2018

La campaña oficial de las elecciones al Parlamento de Andalucía vuelven a acaparar el foco nacional y arrancan con el objetivo de todos los partidos con representación parlamentaria (PSOE, PP, Podemos-IU y Cs) con el denominador común de resistir y desafiar a las ... encuestas. Cada uno en su propia guerra y todos contra Susana Díaz. La primera en probar su resistencia será la presidenta de la Junta. En la cita con las urnas del día 2 de diciembre los andaluces decidirán si la política sevillana seguirá al mando del Gobierno de la comunidad más poblada de España, 8,4 millones de personas. Las encuestas así lo auguran, pero también que no habrá mayoría absoluta y que esta vez las alianzas para un gobierno estable, razón por la que adelantó los comicios, serán más difíciles si se confirma la encuesta del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) de un triple empate de escaños de PP, Ciudadanos y Adelante Andalucía (confluencia de Podemos e Izquierda Unida). El estudio demoscópico advierte de un 26% de indecisos, a los que todos se agarrarán para romper el vaticinio y alcanzar sus metas. Este dato advierte de que hay partido en la campaña, aunque lo previsible es que la pelea se centre en los tres empatados por alcanzar con holgura el segundo puesto.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur 2D: España mira a Andalucía