Promoción de viviendas en Marbella. SUR

Los visados de viviendas vuelven a niveles de 2016 en la provincia de Málaga

En el primer trimestre se han registrado un 32,4% menos de proyectos que en el mismo periodo del año pasado

SUR

MÁLAGA

Lunes, 26 de abril 2021, 18:41

La provincia de Málaga ha registrado durante el primer trimestre de 2021 un total de 802 viviendas visadas, un 32,4% menos que en el mismo periodo del año anterior, cuando se contabilizaron 1.187 unidades. La construcción de obra nueva vuelve así a ... los niveles de 2016, cuando el sector comenzaba a recuperarse de la crisis anterior.

Publicidad

Según las estadísticas del Colegio Oficial de Arquitectos de Málaga, de enero a marzo de 2021 se tramitaron 191 proyectos con un presupuesto superior a los 118 millones de euros. El mes con más viviendas proyectadas fue marzo, con 361; seguido de enero, con 234; y febrero, con 207. Los municipios de Mijas y Málaga suman más de la mitad del total de unidades visadas con 252 y 206, respectivamente.

El decano del Colegio de Arquitectos de Málaga, Francisco Sarabia,señala que este descenso «es inferior al que se esperaba teniendo en cuenta la crisis que estamos viviendo a causa del coronavirus». Según explica, «el sector de la construcción no ha sido de los más golpeados, a pesar de la paralización de la actividad durante la pasada primavera». Sarabia confía en que sea «una situación pasajera» y, con la vacunación masiva y la relajación de las restricciones de movilidad, el mercado regrese «a una cierta normalidad».

El portavoz de los arquitectos malagueños vuelve a hacer hincapié en las importantes demoras en la concesión de licencias, que retrasan la realización de proyectos. «Los arquitectos y los profesionales del sector tenemos muchas dificultades para relacionarnos con los organismos de la provincia que tramitan nuestros expedientes, principalmente en aquellos municipios donde la actividad es mayor», indica Francisco Sarabia. «Con el teletrabajo es prácticamente imposible contactar con los técnicos municipales y agilizar los procedimientos, lo que nos impide continuar con nuestra labor profesional».

La VPO, en estado vegetativo

Respecto a los proyectos de viviendas de protección oficial, de enero a marzo solo se contabilizó un proyecto unifamiliar en Teba, con 10 inmuebles. «Se trata de un dato anecdótico», apunta el decano del Colegio de Arquitectos de Málaga. «Hay que ser muy críticos con las administraciones competentes porque no se gestionan viviendas de protección oficial y el deber del Colegio de Arquitectos es poner de manifiesto las debilidades de nuestro sistema económico y social».

Publicidad

Viviendas terminadas

En relación con las viviendas acabadas en el primer trimestre de 2021, los datos del Colegio de Arquitectos de Málaga indican que se finalizaron 1.630 viviendas, lo que supone un incremento del 8,6% con respecto al ejercicio anterior, cuando se registraron 1.501 unidades.

En la provincia de Málaga se culminaron en los tres primeros meses del año un total de 192 proyectos, entre plurifamiliares y unifamiliares, con un presupuesto que rondaba los 193 millones de euros. Los municipios que más unidades acabaron fueron Málaga capital (344), Estepona (251), Fuengirola (215) y Vélez-Málaga (174). Por meses, se terminaron más casas en marzo, con 655; seguidas de las 496 acabadas en febrero y las 479 culminadas de enero.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad