Secciones
Servicios
Destacamos
Las inversiones en el sector inmobiliario parecen haberse estabilizado por encima de la frontera de 10.000 millones de euros, consolidándose además la recuperación iniciada en 2013 al tiempo que empezaba a vislumbrarse la salida de la crisis económica. Aquel año se gastaron 4.400 ... millones, 2,4 veces menos que los cerca de 11.000 millones que se estima se habrían registrado durante 2018.
Aunque no hay estadísticas oficiales al respecto -el Ministerio de Fomento y el INE centran las suyas en la vivienda-, distintas consultoras inmobiliarias sí las elaboran. Así, según Savills Aguirre Newman, el volumen invertido alcanzó los 10.800 millones, la mayoría dentro del sector terciario, sobre todo oficinas, naves industriales y locales comerciales -aquí se duplicó el gasto en los situados en las calles más cotizadas de las principales ciudades hasta los 1.150 millones-, debido a la mayor actividad económica.
Se aprecia, no obstante, que la inestable situación política en Cataluña sigue pasandole factura. Por ejemplo, en oficinas (para sedes de empresas u otros servicios) Madrid concentró el 69% de la inversión, casi tres veces más que Barcelona (26%). Y del total del capital empleado en operaciones inmobiliarios el año pasado, más de dos tercios vino del extranjero (el 68%).
Fueron 7.300 millones en operaciones transfronterizas ( 'cross border'), según Savills Aguirre Newman. Y eso sin contar con las operaciones de las sociedades de inversión inmobiliarias (socimis), al ser nacionales y pese a estar controladas en su mayoría por fondos extranjeros. Europa -sobre todo Reino Unido, Alemania y Francia- y EE UU aportaron el 57% de esos fondos.
Para los inversores, según el barómetro inmobiliario presentado este martes por PwC, los efectos del 'brexit' y una posible subida de tipos de interés por el BCE marcarán sus decisiones en 2019. Residencias de la tercera edad o de estudiantes, viviendas compartidas y áreas logísticas centrarán su atención, según el 54% de los profesionales.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.