Para hacerse con un pisito de 75 metros cuadrados en Benahavís, el pueblo más caro de Málaga, habría que desembolsar más de 286.000 euros. Por un poco más de ese dinero (300.000 euros) se podría comprar la casa más lujosa de Teba: el ... Palacete Marqués de Greñín, situado en el Centro Histórico y con cinco habitaciones repartidas en dos plantas.
Publicidad
Hay abismales divergencias de precios entre los municipios de la provincia, lo que genera, como es lógico, grandes diferencias en el acceso a la vivienda. Pocos jóvenes se podrían permitir la entrada de un piso en Benahavís, Istán u Ojén, municipios que pagan cara (nunca mejor dicho) su cercanía a la Milla de Oro. Estas tres pequeñas localidades acaparan, junto con Marbella y Nerja, el 'top 5' de precios del metro cuadrado, según un informe del portal Idealista con datos del pasado mes de abril.
El primer lugar del ranking lo ocupa Benahavís con 3.818 euros por metro cuadrado, tras una subida del 12,2% en los últimos doce meses. Después va Istán, cuyo precio medio se ha disparado un 42,9% hasta los 3.704 euros. En tercer lugar está Marbella con el metro cuadrado a 3.581 euros, un 13,5% más que hace un año. Los tres municipios están en su máximo histórico. Ya en cuarta posición se cuela Nerja, único municipio de la costa oriental en este 'top 5', que a diferencia de los demás sufre una caída (del 3%) y se sitúa en 2.696 euros. En quinto lugar está otra localidad cercana a la Milla de Oro, Ojén, que también ha experimentado una fuerte subida de su precio medio en el último año móvil (del 38,5%) y alcanza los 2.696 euros.
En el otro extremo de la pirámide de precios inmobiliarios se sitúan cinco municipios del norte de la provincia: Teba, Sierra de Yeguas, Alameda, Humilladero y Mollina. Ninguno se acerca a los 1.000 euros por metro cuadrado, cuando la media provincial está en torno a los 2.550. En estos pueblos se pueden encontrar pisos por menos de 50.000 euros y casas unifamiliares por debajo de los 100.000.
Publicidad
En promedio, el precio medio de la vivienda ofertada en la provincia de Málaga registró una subida interanual del 10,2% en los últimos doce meses, según Idealista. Sin embargo, hay 15 municipios que escapan a esta tendencia al alza y registran caídas.
Si lo que se quiere es alquilar, el municipio más barato es Ronda, donde se puede encontrar vivienda por 5,5 euros por metro cuadrado. Por ejemplo, allí se pueden encontrar pisos con dos habitaciones o más en el entorno de los 400 euros mensuales. Coín, Cártama, Alhaurín el Grande, Manilva y Alhaurín de la Torre también se sitúan por debajo de los 8 euros por metro cuadrado.
Publicidad
En el otro extremo del ranking de precios de alquiler se sitúa Marbella, el municipio más caro de la provincia (12,8 euros por metro cuadrado). Benahavís, Torremolinos, Benalmádena y Estepona también están por encima de la media provincial, que está en 10,6 euros por metro.
Hay que matizar que en el caso de los arrendamientos, el estudio de Idealista no incluye a los pequeños municipios, como sí hace en el de la compra, por la escasa oferta de pisos de alquiler disponible en ellos.
Publicidad
Tan sólo una localidad en la provincia, Cártama, escapa a la tendencia general de subida de precios de los alquileres. Este municipio experimentó una ligera bajada del 2,3% entre abril de 2021 y abril de 2022. Todo el resto de municipios de la provincia registró aumentos interanuales que son superiores al 10% en municipios como Casares, Estepona, Alhaurín el Grande, Mijas, Marbella, Benalmádena, Fuengirola y Torrox.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.