El sector del vino ante la pandemia

victoria ordóñez | directora de bodegas victoria ordóñez e hijos ·

Domingo, 17 de enero 2021, 00:12

España es el primer viñedo del mundo, el tercer productor mundial de vino y el primer exportador mundial en volumen. El efecto de la pandemia en el sector ha sido desigual: las grandes bodegas de producción industrial han mantenido abierto e incluso potenciado su principal ... canal de ventas, que son los supermercados, pero las pequeñas y medianas bodegas de producciones artesanas, que, en el caso de Málaga, son la inmensa mayoría, han visto prácticamente cerrado su principal canal de ventas, el horeca.

Publicidad

El reto al que se enfrentan estas pequeñas bodegas es cómo abordar esta reducción o cierre de canales de venta, la disminución drástica de clientela derivada del turismo, la cancelación de ferias nacionales e internacionales y las severas restricciones de viajes comerciales. Asimismo, están almacenando vino al límite de sus capacidades, lo que compromete las futuras cosechas.

Para afrontar estos retos es necesario disponer de una financiación con condiciones asequibles; mantener las condiciones excepcionales del programa de Extenda de apoyo a la internacionalización; mantener la ayuda excepcional por el Covid-19 a pymes agroalimentarias y desarrollar desde las administraciones un plan de promoción del consumo moderado de vino. Las bodegas, por su lado, deberán adaptarse a los nuevos hábitos de consumo (incremento del consumo en el hogar y compras 'online'), abriendo canales de venta alternativos al horeca: venta 'online' vía web, 'marketplaces' o redes sociales; así como expandir sus mercados internacionales utilizando vías telemáticas.

Solo la aplicación rápida y generalizada de las vacunas a nivel mundial permitirá la mejora del panorama económico, la recuperación de la confianza y la sociabilidad, los viajes y, con ello, el consumo de vino responsable en el hogar y en los hoteles, bares y restaurantes. Amén.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad