Secciones
Servicios
Destacamos
Sur
Málaga
Miércoles, 20 de diciembre 2023, 19:30
Unicaja Banco ha anunciado que incorpora a sus oficinas con mayor volumen de clientes la figura del gestor de digitalización, cuya misión es ofrecer a los clientes que lo soliciten una atención especializada, presencial o telefónica, para que puedan familiarizarse con el uso de los ... canales digitales, así como con los cajeros, ayudándoles a realizar operaciones con seguridad y comodidad. La entidad ha destinado, inicialmente, a estas funciones a 150 profesionales que van a desempeñar «un rol clave ante la transformación digital de la sociedad en general y de la banca en particular», según sus portavoces.
Estos profesionales están «especialmente formados para dar una atención cercana y personalizada, acompañando y enseñando al cliente que lo necesite en el proceso de evolución digital que caracteriza a la sociedad actual», aseguran desde Unicaja Banco. Su enfoque es «didáctico y humano, mediante un acompañamiento adaptado al cliente que lo necesite, con el objetivo de que adquiera de manera sencilla la confianza y las competencias necesarias para realizar estas operaciones con mayor seguridad», añaden.
El principal objetivo de esta iniciativa es «proporcionar un acompañamiento cercano y personalizado» para que los clientes aprendan, simplifiquen y agilicen sus operaciones financieras a través de las ventajas que ofrece el uso de los canales no presenciales, tales como página web, aplicación, cajero o teléfono.
No sólo ayudan a familiarizarse con el uso de la tecnología a aquellos clientes más afectados por la brecha digital, sino que también asisten a quienes pretenden realizar operaciones más complejas a través de la banca digital, en un entorno seguro.
Los gestores de digitalización son profesionales que cuentan con un plan de formación y actualización continuado de conocimientos sobre productos comerciales digitales u operativa en banca digital y cajeros, entre otras temáticas. Asimismo, atienden a los clientes facilitándoles consejos sobre ciberseguridad para resolver dudas sobre posibles intentos de fraude.
Con esta iniciativa, la entidad espera «potenciar el uso de los canales digitales como complemento a su red de oficinas», ayudando a que cada cliente pueda elegir y combinar sin dificultades las distintas alternativas disponibles, en función de la que más se adapte a sus necesidades según el momento.
Los puestos de trabajo de los gestores de digitalización en las oficinas están identificados y señalizados adecuadamente para ofrecer una atención cercana y cómoda a los clientes. También podrán atender por vía telefónica a aquellos usuarios que quieran hacer alguna operación a través de la banca digital.
El servicio de los gestores de digitalización se une a otras iniciativas llevadas a cabo por Unicaja Banco en el marco de su «compromiso social» y del acuerdo sectorial suscrito en 2022 para mejorar la atención a los colectivos vulnerables, entre ellos, el de las personas mayores.
Entre ellas, se encuentran la ampliación de los horarios de atención presencial de 09.00 a 14.00 horas para servicios de caja, proporcionados en ventanilla o en cajero; una formación específica a empleados y a clientes; el establecimiento de atención telefónica preferente sin coste, de lunes a sábado, de 08.00 a 22.00 horas; la mejora de la accesibilidad y sencillez de la red de cajeros automáticos, y el compromiso de reparar aquellos que estén fuera de servicio para asegurar el aprovisionamiento de efectivo en un máximo de dos días laborables.
A todo ello se suma la firma de convenios con administraciones regionales para contribuir a reducir la brecha digital mediante el desarrollo de acciones formativas y de procesos de comunicación adaptados a las personas mayores.
Por otra parte, en algunas provincias, especialmente en el ámbito rural, Unicaja Banco ha alcanzado acuerdos con administraciones públicas (diputaciones o ayuntamientos) para posibilitar el mantenimiento de servicios financieros; entre ellos, la instalación de cajeros automáticos en áreas de baja densidad de población o de escasa oferta financiera.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.