

Secciones
Servicios
Destacamos
Domingo, 18 de noviembre 2018, 08:54
En el mundo actual, marcado por la globalización y la tecnología, una parte fundamental de los negocios se desarrollan en el contexto digital. Es por ello que la transformación digital de las empresas se ha convertido en los últimos años en una condición necesaria para que la organización pueda desarrollarse y crecer en el mercado actual.
De manera global se entiende la 'transformación digital' como el proceso mediante el cual las empresas reorganizan sus métodos de trabajo y estrategias, obteniendo más beneficios gracias a la implementación de las nuevas tecnologías. En definitiva se trata de aplicar innovaciones digitales a la búsqueda y el aprovechamiento de oportunidades que antes no se incluían.
Pese a que puede parecer una evolución lógica y necesaria, aún existen muchas empresas en nuestro país que permanecen rezagadas y no consiguen subirse a este carro hacia el futuro. El principal motivo que les lleva a ello es la falta de presupuesto.
Cabe destacar que las pymes representan el 99% de las empresas españolas, y general el 78% del empleo en España.
No obstante, aunque son la espina dorsal de nuestra economía, con frecuencia la financiación lastra su crecimiento.
Según los informes, clientes, crecimiento, internacionalización, y rentabilidad asociada a los tres puntos anteriores, son los principales retos que afrontan las pymes españolas actualmente.
Con el objetivo de acompañar y ayudar a estas empresas en su día a día, BBVA ha puesto en marcha diferentes iniciativas que ofrecen financiación a clientes y no clientes, dando la máxima agilidad a las transacciones financieras y digitalizando los procesos clave en la gestión diaria de las organizaciones.
Para ello la entidad cuenta con herramientas digitales sencillas y de gran usabilidad para los clientes, como Click&Pay, que les permite hacer disposiciones de préstamos sobre un límite específico y sin tener que desplazarse a la oficina si lo desean. Esta financiación cubre sus necesidades de circulante más habituales, como nóminas, impuestos, o proveedores. Click&Pay está disponible para pymes y empresas en la web BBVA Net Cash, y para los autónomos en bbva.es y la app de BBVA.
Asimismo, ha desarrollado un modelo de gestión, basado en tecnología 'big data' y soportado en herramientas de riesgos, que les permite ofrecer límites de crédito adecuados para clientes y no clientes. En en el caso de los usuarios que no pertenecen a la entidad, BBVA ha lanzado financiación para 170.000 pymes, con periodos de respuesta muy cortos y sin prácticamente trámites.
Con estas acciones, BBVA confirma su compromiso con la transformación digital para el cliente empresarial, con el objetivo de poner en manos de sus usuarios soluciones para su día a día, ayudando a las empresas a que puedan tomar las mejores decisiones con la máxima información y creando una experiencia multicanal diferencial.
Una apuesta por las empresas, la economía y por hacer del cliente el centro de la estrategia, siendo protagonista de la solución.
La Unión Europea, el Gobierno central y las comunidades autónomas despliegan todo tipo de ayudas y subvenciones para fomentar la digitalización de las pymes, especialmente en el ámbito industrial y del emprendimiento.
- Una de las principales herramientas de la UE para fomentar la innovación en las pequeñas y medianas empresas es el 'Instrumento Pyme'.
- Otro programa destacado es el 'Fast Track to Innovation' (FTI) dirigido a tecnologías, conceptos y modelos de negocio innovadores próximos al mercado.
- En España el Gobierno va a destinar 100 millones de euros a la transformación digital a través del programa 'Industria Conectada 4.0', una inversión para todo tipo de empresas, no solo pymes.
- Paralelamente, las comunidades autónomas desarrollan sus propios programas de digitalización.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.