Los bares y restaurantes han recurrido de nuevo masivamente a los ERTE desde el inicio de la segunda oleada. SALVADOR SALAS

Más de 143.000 trabajadores malagueños, el 32% del total, han estado afectados por ERTE

A 31 de diciembre de 2020, 34.543 empleados de 7.579 empresas permanecían afectadas por expedientes temporales de empleo en la provincia

Nuria Triguero

MÁLAGA

Miércoles, 20 de enero 2021, 13:48

Desde el inicio de la pandemia hasta el 31 de diciembre de 2020, 143.649 malagueños han estado en algún momento afectados por expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE). Eso significa que casi un tercio de los trabajadores por cuenta ajena que ... hay en la provincia (exactamente un 32,7% de los 439.369 que hubo de media en 2020) han sido incluidos en estas suspensiones de empleo. El Estado ha abonado hasta ahora un total de 584,3 millones de euros en prestaciones a estos trabajadores malagueños inmersos en ERTE, según los datos facilitados por la Subdelegación del Gobierno.

Publicidad

A 31 de diciembre, 34.543 trabajadores de un total de 7.579 empresas permanecían en ERTE en la provincia de Málaga, de los que 16.853 son hombres y 17.690 mujeres. «El acuerdo alcanzado ayer por el Gobierno y los agentes sociales va a permitir que este importante sistema de protección laboral y empresarial se prorrogue hasta el 31 de mayo», afirma el subdelegado del Gobierno en Málaga Teófilo Ruiz, que destaca las «decenas de miles de puestos de trabajo» que se han salvado gracias a este esquema de protección, así como las «miles de empresas» que han evitado la quiebra.

«Se trata del tercer gran acuerdo por el empleo que el Gobierno y los agentes sociales alcanzan desde el inicio de la crisis sanitaria», ha indicado Teófilo Ruiz, quien ha recalcado que este nuevo acuerdo refuerza el compromiso del Gobierno para «proteger a trabajadores y empresas hasta que haya un regreso a la normalidad».

Ampliación de las ayudas a autónomos

El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones alcanzó ayer también un principio de acuerdo con las principales organizaciones de autónomos (ATA, UPTA y UATAE) para ampliar la prestación a trabajadores por cuenta propia hasta el 31 de mayo como consecuencia de la pandemia de la Covid-19.

La Seguridad Social ha abonado desde el inicio de la pandemia un total de 226 millones de euros en ayudas a trabajadores autónomos malagueños. Asimismo, desde el inicio de la pandemia hasta el mes de septiembre la exoneración del pago de las cotizaciones sociales supuso un ahorro de 95,5 millones de euros en la cuota de autónomos.

Publicidad

El subdelegado del Gobierno ha indicado que las actuales ayudas a trabajadores por cuenta propia beneficiaron en el mes de diciembre a 17.996 autónomos malagueños con un cómputo total en prestaciones abonadas por la Seguridad Social de 15,6 millones de euros. Desde que se inició la pandemia, un total de 82.106 autónomos malagueños se han beneficiado de ayudas del Gobierno.

«La ampliación de las ayudas a autónomos constata que el Gobierno sigue estando del lado de este colectivo tan importante en nuestro tejido empresarial», indica el subdelegado del Gobierno, quien recuerda que «es la primera vez en la historia de nuestro país que un Gobierno establece ayudas para los trabajadores autónomos».

Publicidad

Teófilo Ruiz recalca que el Gobierno, con este nuevo principio de acuerdo con las organizaciones del sector, «flexibiliza el requisito para acceder a la prestación compatible con la actividad». De este modo, la podrán solicitar aquellos trabajadores cuya facturación en el primer semestre de 2021 caiga el 50% (antes era el 75%), frente al segundo semestre de 2019. El importe de esta prestación es el que corresponda por su base de cotización.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad