
Pese al escepticismo que pueden suscitar tantos anuncios de multinacionales que eligen Málaga para abrir centros tecnológicos, el auge de la ciudad como destino de ... inversiones está produciendo cambios muy reales en su economía y su mercado laboral. No hay más que analizar cómo se reparte el empleo creado en el último año en la provincia. Tres sectores encabezan el aumento de afiliados en 2022 en Málaga. Los dos primeros son dos clásicos de la economía malagueña: hostelería y construcción, que han ganado respectivamente 5.200 y 3.750 trabajadores (en números redondos). Pero en tercera posición se sitúa ya el epígrafe «Información y comunicaciones', que engloba la »producción y distribución de productos informáticos y culturales, la provisión de los medios para transmitir o distribuir tales productos, así como datos o comunicaciones, las actividades que utilizan tecnologías de la información y el tratamiento de datos y otros tipos de servicios informáticos«. Este ramo, caracterizado por un empleo de alta cualificación, ha sumado 3.240 cotizantes en los últimos doce meses y ya roza los 20.000.
Publicidad
En términos proporcionales, es decir, en relación con el tamaño de los sectores, el tecnológico es el que más ha crecido en empleo en 2022 en Málaga: nada menos que un 20%, al pasar de 16.700 a 20.000 trabajadores. La media de incremento de afiliados de todos los sectores ha sido del 4,9%. Y ello pese a que las empresas de este ramo no están contratando a todos los profesionales que necesitan por la escasez de mano de obra. La inmensa mayoría de compañías de perfil 'tech' con presencia en Málaga tienen vacantes abiertas. Algunas, como Vodafone, tienen todavía que cubrir más de la mitad de puestos (600) que se marcaron como objetivo al aterrizar en la ciudad.
Llama la atención que el sector 'tech' haya ganado más trabajadores que el comercio o el transporte, por poner como ejemplos dos de los sectores que tradicionalmente más tiran del empleo en la provincia. Así, el comercio ha sumado 2.700 afiliados a lo largo de 2022 y el transporte, 2.500.
En el ranking de crecimiento del empleo también destacan la sanidad y los servicios sociales, sectores que han sumado tres mil trabajadores en comparación con el cierre de 2021 y ya rebasan los 62.000 en total. Otro servicio público como es la educación también ha crecido en empleo, con 1.764 cotizantes más.
Publicidad
Así, el ranking de creación de empleo de 2022 en Málaga queda formado por hostelería (+5.198); construcción (+3.754); información y comunicaciones (+3.240); actividades sanitarias (+3.018); comercio (+2.742); transporte y almacenamiento (+2.505); actividades profesionales, científicas y técnicas (+1.813); educación (+1.764); actividades administrativas y servicios auxiliares (+1.562); actividades artísticas, recreativas y de entretenimiento (+1.358); otros servicios (+915); actividades inmobiliarias (+802); industria manufacturera (+346); Administración Pública y defensa (+323); y suministro y tratamiento de agua y gestión de residuos (+238).
Por contra, solamente dos sectores recortaron empleo en Málaga en 2022: las actividades financieras y de seguros (-189) y la agricultura (-56). El sector bancario encadena una sucesión interminable de ERE y cierres de sucursales que han dejado a la provincia con la mitad de oficinas en diez años. En cuanto al agro, la pérdida de empleo que refleja esta estadística no es fiable, ya que sólo incluye a los trabajadores que cotizan en el régimen general y en el RETA, pero no en el sistema especial agrario, que engloba a la mayoría de agricultores.
Publicidad
Por su parte, el colectivo de autónomos experimentó un crecimiento en 2022 en la provincia de Málaga, sumando 1.371 cotizantes y alcanzando un total 128.600.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.