SEPE: La ayuda para los parados de larga duración sube en 2023 y roza los 500 euros

El Gobierno anuncia un incremento en el indicador de referencia usado para determinar la cuantía de este subsidio

Martes, 15 de noviembre 2022, 14:30

La Renta Activa de Inserción ( RAI ) es una prestación de carácter no contributivo destinada a desempleados que no perciben otras ayudas y que acreditan especiales dificultades de reinserción en el mercado laboral.

Publicidad

Para recibir la Renta Activa de Inserción (RAI) debe encontrarse necesariamente en una de estas cuatro situaciones: Parados de larga duración mayores de 45 años; emigrantes retornados mayores de 45 años; víctimas de violencia de género o doméstica, o personas con discapacidad igual o superior al 33%.

El importe de la Renta Activa de Inserción para 2023 será de 480 euros mensuales. Esto representa un aumento de 17 euros con respecto a este año, donde la ayuda se eleva a los 463,21 euros.

Esta subida se producirá después del anuncio de la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, de que el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM) aumentará un 3,6% el próximo año, de forma que pasará de los 579,02 euros mensuales actuales a los 600 euros a partir del 1 de enero de 2023, lo que supondrá un incremento de las cuantías que ahora se cobran en algunas prestaciones, entre ellas, la RAI. Y es que si su importe, al igual que otras ayudas como el subsidio para mayores de 52 años o el Ingreso Mínimo Vital, es el 80% del IPREM mensual vigente en cada momento y en 2023 se eleva hasta los 600 euros, entonces quienes tienen aprobada la RAI pasarán a cobrar 480 euros al mes, en lugar de los 463,21 que ingresan actualmente.

Para acceder a esta ayuda hay que cumplir estos requisitos generales: ser menor de 65 años; no tener ingresos propios superiores a 750 euros mensuales (el 75% del Salario Mínimo en 2022); que la unidad familiar no supere el tope de rentas, es decir, que la suma de los ingresos mensuales obtenidos por todos los miembros de su unidad familiar (el solicitante, su cónyuge y sus hijos menores de 26 años o mayores incapacitados o menores acogidos), dividida por el número de miembros que la componen no supere 750 euros mensuales por miembro. Por último, no haber sido beneficiario de tres programas de Renta Activa de Inserción anteriores.

La prestación se puede cobrar durante 11 meses como máximo y se puede solicitar hasta tres veces. Normalmente el pago se hace el día 10 de cada mes.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad