Borrar
SEPE: Cómo cobrar el paro tras irse voluntariamente de la empresa

SEPE: Cómo cobrar el paro tras irse voluntariamente de la empresa

La baja voluntaria no da derecho a recibir una prestación por desempleo, pero hay excepciones

Miércoles, 2 de junio 2021, 13:51

Puede ser una cuestión recurrente. Trabajadores que buscan una vía de escape para salir de su empresa, en la que por razones dispares les resulta complicado continuar. Pero dar un portazo sin una causa laboral que lo justifique deja al empleado sin protección. Y es ... que la baja voluntaria en una empresa y el derecho a paro no son compatibles. «Si abandona un trabajo de forma voluntaria, no puede percibir la prestación por desempleo ya que según establece la normativa legal, para poder cobrar una prestación por desempleo es necesario que la baja en el trabajo no se haya producido de forma voluntaria, pues el sistema de protección por desempleo protege a las personas trabajadoras que quieren y pueden trabajar, pero carecen de empleo», zanja el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE). Además de este problema, el trabajador también perdería la indemnización que pudiera corresponderle.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur SEPE: Cómo cobrar el paro tras irse voluntariamente de la empresa