SEPE: Cambiar de banco cuando se cobra el paro. Guía para no tener problemas

El Servicio Público de Empleo Estatal indica las tres formas de comunicar a la administración esta modificación de datos

Miércoles, 26 de enero 2022, 10:43

Es una pregunta recurrente entre quienes actualmente se encuentran cobrando la prestación contributiva por desempleo (paro). No quieren tener problemas en su ingreso mensual y acuden a la administración para cerciorarse de cómo deben hacer el trámite. En su blog, el Servicio Público de Empleo ... Estatal (SEPE) despeja todas las dudas acerca del procedimiento para cambiar de banco donde ingresan la prestación.

Publicidad

En primer lugar, hay que comunicarlo lo antes posible a esta administración y para eso hay que facilitar el código IBAN (Código Internacional de Cuenta Bancaria) y ser titular de la nueva cuenta en la que el usuario quiere que le ingresen la prestación.

A partir de ahí, hay tres opciones para hacerlo: bien con una solicitud del cambio a través de Internet, en la Sede Electrónica del SEPE, cuando se disponga de certificado digital, DNI electrónico o usuario y contraseña cl@ve.

También se puede hacer por teléfono, con una llamada al servicio de atención a la ciudadanía, siempre que la sucursal de la cuenta en la que se desee cobrar no pertenezca a una provincia distinta de aquella en la que estaba cobrando y no sea una banca online exclusivamente.

Por último, se puede cambiar la cuenta en la oficina de prestaciones (previa petición de día en Internet o llamando al teléfono de cita previa). Para ello, hay que seleccionar el trámite que se desea hacer, indicar el código postal donde se quiere hacer la consulta, y eligir presencial o telefónica la atención que se quiere recibir.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad