Secciones
Servicios
Destacamos
El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) no deja lugar a dudas: estar estudiando o tener hijos menores no son causas que justifiquen el rechazo de una oferta de empleo o cursos de formación mientras se está en paro y se está cobrando una prestación. ... Desde esta administración exponen que como beneficiarias de unas ayudas públicas, están obligadas a «buscar activamente empleo y cumplir las exigencias del compromiso de actividad que se incluye en la solicitud de su prestación».
El citado compromiso comprende aceptar colocaciones adecuadas y participar en acciones que aumenten sus posibilidades de colocación (la formación profesional entre ellas). Por eso, el rechazo de una oferta de empleo, que esté acorde a su preparación profesional, o de un curso de formación sin un motivo que lo justifique está considerado como «infracción grave» y conllevará consecuencias para los solicitantes de esta prestación.
Dicha falta se sanciona con la pérdida de la prestación durante tres meses la primera vez; seis meses si se reincide una segunda vez, y con la extinción de la prestación si hay una tercera vez.
Además, insisten en que es obligatorio justificar la búsqueda activa de empleo y la participación en las acciones de mejora de la ocupabilidad que se correspondan con su profesión habitual o sus aptitudes formativas, según lo determinado en el itinerario de inserción. No obstante, será voluntaria para las personas beneficiarias de prestaciones contributivas durante los treinta primeros días de percepción, y la no participación en las mismas, no conllevará sanción.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.